

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIGUEL LORENCI
Martes, 21 de agosto 2012, 04:42
Su rostro era familiar para varias generaciones de espectadores que lo vieron en decenas de series de televisión y algunas películas pero que jamás retuvieron su nombre cuando aparecía en los títulos de crédito. William Windom, un veterano todoterreno curtido en mil series televisivas, habitual en la mítica serie 'Se ha escrito un crimen' y episodios de 'Star Trek', murió a los 88 años en su casa de Woodacre, en California, a causa de una insuficiencia cardíaca. En 1970 ganó el Emmy al mejor actor en una serie de comedia por su actuación en la hilarante 'My World And Welcome To It' ('Mi mundo y Bienvenidos'), un programa basado en las tiras humorísticas de James Thurber.
Nacido en Nueva York el 28 de septiembre de 1923, se alistó en el Ejército de EE UU y combatió como paracaidista en la Segunda Guerra Mundial. Tras licenciarse y acabar sus estudios universitarios, comenzó a actuar y debutó en los albores de la televisión. Se hizo famoso en los años sesenta y setenta con su papel del comodoro Matt Decker en 'Star Trek'. Tomó luego parte en series como 'Los invasores', 'Misión imposible', 'Las calles de San Francisco', 'Colombo', 'El increíble Hulk' o 'La mujer biónica', es decir, en las mejores producciones televisivas del momento.
A lo largo de los años ochenta brilló en el papel del doctor Seth Hazlitt en la serie 'Se ha escrito un crimen'. Intervino en más de 50 episodios durante más de una década junto a Angela Lansbury. En el cine apreció en 'Huida del planeta de los simios' y en la versión larga de 'Star Trek' rodada en 2004. Se mantuvo en la brecha hasta cumplir los ochenta años, alternado su trabajo en televisión con alguna aparición episódica en películas como 'Yesterday's Dreams' (2005), su último trabajo para el cine.
Casado cinco veces, su última esposa fue la escritora Patricia Veronica Tunder, con quien contrajo matrimonio en 1975 y con quien convivió hasta el final de su días. Tenía un hijo fruto de esta relación y otros tres de dos uniones anteriores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.