Borrar
El Gordo de la Primitiva del domingo: comprobar resultados del 6 de abril
Ibrahimovic muestra la camiseta del Paris Saint Germain, su nuevo equipo, con la Torre Eiffel al fondo. :: AFP
Ibrahimovic, el futbolista más caro
MÁS FÚTBOL

Ibrahimovic, el futbolista más caro

Recién fichado por el PSG, se convierte en el símbolo de la justicia fiscal prometida por los socialistas en Francia

FERNANDO ITURRIBARRIA

Jueves, 19 de julio 2012, 11:02

No es el mejor futbolista mejor pagado. Samuel Eto'o cobra 20 millones anuales en el Anzhí Majachkalá ruso. Pero sí el más caro. Alrededor de 70 millones al año le costará al Paris Saint Germain (PSG) financiar la ficha de Zlatan Ibrahimovic. La culpa es del gravamen del 75% a los ingresos superiores a un millón de euros anunciado por el nuevo poder socialista en Francia. Los petrodólares de los dueños catarís del club deberán compensar los 14 millones netos por cada una de las tres temporadas firmadas con su fichaje estrella. El astro sueco se ha convertido en el símbolo de la justicia fiscal prometida por el presidente de la República, François Hollande.

«No hay ninguna razón para que los deportistas escapen a este nuevo tramo del impuesto sobre la renta excepcional del 75%», declaró la ministra portavoz del Gobierno, Najat Vallaud-Belhacem, quien reconoció que la operación había «chocado a mucha gente». «Me parece natural que pueda contribuir al esfuerzo colectivo», apostilló. Su colega de Deportes, Valérie Fourneyron, juzgó que las cifras barajadas son «astronómicas y poco razonables, a la imagen de lo que hoy se puede deplorar en el fútbol». A su juicio, el traspaso de Ibrahimovic del Milan al PSG por 20 millones confirma la necesidad de la regulación planteada por Michel Platini en la UEFA. El 'fair play' financiero pretende limitar los fichajes desde el curso 2013/2014. «Los 1.500 millones de déficit acumulado por los clubes europeos debería invitar a la reflexión», argumentó.

El ministro delegado de Economía Solidaria, Benoît Hamon, observó que el fichaje demuestra que la reforma fiscal socialista no impedía que los grandes futbolistas vengan a jugar al campeonato galo. «Estoy encantado de que pague impuestos en Francia», señaló. Se calcula que los tres años de contrato de Ibrahimovic aportarán 225 millones a las arcas del Estado y de la Seguridad Social. La cifra se sitúa a medio camino entre los 250 millones del presupuesto anual del Ministerio de Deportes y los 200 millones del de la Federación Francesa de Fútbol. Los 14 millones libres de impuestos, récord en el fútbol francés, representan más de mil veces el salario mínimo. Con ese sueldo el sueco de oro se podría comprar cada año un jet privado, tres islas en el Caribe u ocho Bugattis Veyron Grand Sport.

La conservadora Roselyne Bachelot, exministra de Deportes, expresó su «indignación, casi asco», por el multimillonario contrato. Pero François Hollande prefirió filosofar acerca de que el dinero no lo es todo. El presidente francés citó al modesto Montpellier, último campeón de Liga, como ejemplo de que «algunos equipos lograban ganar sin tener remuneraciones muy importantes». El PSG, que ha desembolsado 203,5 millones en fichajes desde el verano pasado, no ha conquistado el título de campeón nacional desde 1994.

Derechos televisivos

«Como ya hemos dicho, respetamos las leyes francesas», aseguró Nasser Al-Khelaifi, presidente del club y de Qatar Sports Investments. «Seremos rentables dentro de unos años, aunque nos llevará un tiempo», declaró. La fundación catarí es dueña de la cadena Al Jazeera, que ha irrumpido con fuerza en el paisaje audiovisual francés y ha acabado con el monopolio de Canal Plus al arrebatarle los principales paquetes de derechos televisivos.

La reventa de Ibrahimovic, que cumplirá 31 años en octubre, será muy complicada. El desembolso en impuestos y emolumentos se antoja ruinoso. Pero la operación se entiende en términos de imagen. El PSG juega ya en el patio de los grandes de Europa. La masa salarial de su once supera los 56 millones de euros anuales, casi tanto como los 65 del Barcelona. Se desglosa así: Sirigu (3 millones brutos); Jallet (1,2), Thiago Silva (9), Alex (4,2), Maxwell (2,6); Sissoko (3,8), Thiago Motta (4,5), Pastore (4,2); Ménez (3,4), Lavezzi (4), Ibrahimovic (16,2).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ibrahimovic, el futbolista más caro