Borrar
El Consejero Iñaki Arriola y el alcalde Carlos Totorika colocan la primera piedra. :: A. LASUEN
Comienzan con antelación las obras de la nueva estación de Ermua
ERMUA

Comienzan con antelación las obras de la nueva estación de Ermua

El Gobierno vasco ha adjudicado este proyecto por 24,4 millones, a la UTE Tecsa-Campezo-Geotunel, que lo deberá concluir en 30 meses

AINHOA LASUEN

Martes, 3 de julio 2012, 04:22

Comienzan con antelación las obras de construcción de la nueva estación de Ermua. Si bien el Gobierno vasco predijo hace varios meses que en otoño comenzarían los trabajos que permitirán modernizar la estación y acortar la vía en su trayecto hacia Zaldibar a través de un túnel, el acto de colocación de la primera piedra, que se celebró ayer en la villa y al que acudió el Consejero de Transportes, Vivienda y Obras Públicas, Iñaki Arriola, y el alcalde Carlos Totorika, dio el pistoletazo de salida a este nuevo proyecto en Ermua.

Las obras permitirán además eliminar el terraplén ferroviario que separa el parque Marqués de Valdespina y la plaza contigua a la N-634 (Domingo Acha), que actualmente están conectadas por escalera y ascensor y tras las obras se comunicarán a través de un paso inferior accesible. Asimismo, se ejecutará un mango de maniobras cerca del túnel que permitirá a los trenes descansar de la vía común y que haya una mayor frecuencia de trenes en este recorrido.

Con todos estos cambios, y principalmente gracias al túnel que recorrerá el monte por dentro, se eliminará el recorrido del tren por detrás de la viviendas de la Avenida de Gipuzkoa.

El Gobierno vasco ha adjudicado la obra, a través de Eusko Trenbide Sarea, a la UTE Tecsa-Campezo-Geotunel. La ejecución de la obra civil de infraestructura contará con un plazo de 30 meses y un presupuesto de 24,4 millones de euros. Al concurso se presentaron un total de 20 propuestas.

Las obras de la estación de Ermua forman parte de una serie de iniciativas impulsadas por el Departamento de Transportes con el objetivo de mejorar el servicio que diariamente se ofrece. De hecho, el servicio ferroviario que presta Eusko Tren en este tramo es utilizado por más de 3.000 personas al día.

Actualmente se licita además la redacción del Estudio de Alternativas del desdoblamiento entre la estación de Ermua y el apeadero de San Lorenzo.

El alcalde, Carlos Totorika, aludió durante el acto simbólico de colocación de la primera piedra, a la importancia del ferrocarril si se desea transformar el modelo de ciudad en el que se vive «en el que ahora priman los vehículos de la N-634 como medio de transporte». Además, quiso recalcar que este proyecto «permitirá también eliminar esa división del pueblo por las vías que siempre ha habido en Ermua ya que comunicará el centro (el parque Marqués de Valdespina) con la Avenida de Gipuzkoa (antigua empresa Domingo Acha).

En el entorno

Por su parte, Arriola aseguró que las obras que concluirán en 2015 «permitirán llevar la estación de Ermua de 1910 directamente al siglo XXI».

En la actualidad, el Gobierno vasco trabaja en el desdoblamiento Txarakua-Azitain (Eibar), la supresión del paso a nivel de Txarakua y la remodelación integral de la estación de Eibar, que concluirán antes del verano. En los últimos 15 meses se han concluido las obras de la estación de Ardanza y el cruzamiento de Karakate. En estos momentos se encuentran en fase de licitación los proyectos de desdoblamiento del tramo Ardanza-Eibar y la cubrición del tramo Eibar-Azitain.

Estos proyectos estratégicos posibilitarán frecuencias de 15 minutos en los trenes que realizan el recorrido entre Elgoibar, Eibar y Ermua.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Comienzan con antelación las obras de la nueva estación de Ermua