Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
D. VALERA
Sábado, 16 de junio 2012, 04:32
La asociación de clínicas acreditadas para el aborto, ACAI, defendió ayer la actual ley de plazos para la interrupción voluntaria del embarazo ante la intención del Gobierno de reformarla y restaurar la normativa de supuestos. «Volver a la legislación anterior, más restrictiva, no reducirá el número de abortos, solo fomentará las prácticas clandestinas», explicó su presidente, Santiago Barambio, durante la presentación de un estudio realizado a 5.100 mujeres.
Es en la franja de edad entre 18 y 30 años donde se produce el mayor número de interrupciones del embarazo: hasta un 60%, según sus datos. Las menores de 16 y 17 años sólo suponen el 4% de los abortos realizados, aunque es un punto más que un año antes. Las menores de 15 representan el 1%.
Una de las mayores críticas a la normativa vigente es que establecía la edad legal para interrumpir el embarazo en los 16 años. Esto supone que no necesitan el consentimiento paterno para abortar. El Gobierno del PP ya ha anunciado que será una de las cuestiones que reformará. Según el estudio de ACAI, el 87% de las menores de 16 y 17 años informan a sus progenitores de la situación y sus padres las acompañan en el momento de acudir a las clínicas. El 13% restante no lo hace por el riesgo de sufrir malos tratos, coacción o la voluntad expresa de los tutores de detener el aborto en caso de enterarse.
Sólo el 30,2% de las mujeres que abortan lo hace por causas económicas o laborales. El 48,47% asegura que interrumpiría su embarazo bajo cualquier circunstancia porque no desean tener un hijo. Un 8,87% aduce razones vinculadas a su edad y el 5,08% por patologías fetales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.