Borrar
El lehendakari, en un acto de ayer en Vitoria./ Efe
López dice a la patronal que su Gobierno nunca privatizará los servicios públicos
RESPONDE DURAMENTE A LOS EMPRESARIOS

López dice a la patronal que su Gobierno nunca privatizará los servicios públicos

El lehendakari acusa a los empresarios vascos de perseguir la llegada de otro Ejecutivo para hacer negocio «con las necesidades de todos»

AGENCIAS

Sábado, 16 de junio 2012, 04:59

Patxi López lanzó ayer un duro mensaje a la Confederación Empresarial Vasca (Confebask), a la que advirtió que, mientras los socialistas gobiernen en Euskadi, «no habrá privatización de servicios públicos» ni se «malvenderá» el patrimonio de las instituciones. Aseguró que los rectores de la patronal conocen bien la filosofía de su jecutivo y por esa razón abogan por la llegada del PNV al poder.

El lehendakari aprovechó un acto político de su partido celebrado en Vitoria para responder de esta forma a las declaraciones que realizó el jueves el presidente de Confebask, Miguel Ángel Lujua, sobre la necesidad de disponer de un Gobierno vasco «fuerte, lo más inmediato posible», para «sacar al país adelante». Ayer, Lujúa matizó que pedir un Ejecutivo vasco «fuerte», como hizo el día anterior, «no tiene que ver con claves electorales o partidistas, sino con las prioridades y apoyaturas que nos exige salir» de la crisis económica.

Los socialistas, sin embargo, interpretaron que el mensaje iba directo a un Ejecutivo en minoría que se ha quedado sin soporte tras la ruptura del pacto PSE-PP: López dijo que el Gobierno seguirá ayudando a las empresas a mejorar su capacidad de innovación y competitividad, y apoyará su presencia en mercados exteriores. Pero precisó que «lo vamos a hacer con ellos, con nuestros empresarios, pero no como quieren algunos de ellos».

El lehendakari se mostró especialmente crítico con el catálogo de medidas propuestas por Confebask. Vino a señalar que piden más inversión pública, mejor financiación o más innovación, «pero cuando les preguntamos de dónde sacamos el dinero dicen que de la venta del patrimonio y empresas públicas, de la privatización de los servicios públicos y de bajar el Impuesto de Sociedades y de subir los impuestos indirectos que pagamos todos como el IVA».

«Pues, seguramente, por eso quieren que haya otro Gobierno, ya que mientras estemos nosotros esto no va a ser así y no vamos a privatizar los servicios públicos para que algunos hagan negocio con las necesidades de todos. Y tampoco vamos a cargar en la espalda de los que menos tienen el peso de la crisis: aquí tiene que pagar más quien más tiene y no al revés, como proponen ellos», subrayó en un duro discurso.

El jefe del Ejecutivo consideró necesario y justo ayudar al tejido empresarial vasco con programas de apoyo para conseguir financiación o una rebaja del Impuesto de Sociedades de las pequeñas y medianas empresas. Otro asunto diferente es establecer «como pide alguno de ellos un sistema de insolidaridad manifiesta. Este Gobierno no recorrerá ese camino», avisó.

En este punto, reclamó a otros partidos, en alusión probable al PNV, que digan lo que piensan de las propuestas de Confebask porque, en su opinión, «algunos piden elecciones, seguramente, para hacer todo esto: para privatizar servicios y recortar políticas sociales, para que los que más tienen eludan sus responsabilidades».

Gasto público

Patxi López habló también de las críticas de los empresarios al aumento del gasto público y pidió a Confebask que miré a los gobiernos de Ibarretxe y no al actual Ejecutivo del PSE. «Dicen que no hemos contenido el gasto, que los gastos de personal han aumentado en casi 250 millones desde 2008, pero no dicen que fue de 2008 a 2009, con otro Gobierno, cuando subió más de 200».

«Y tampoco dicen que hemos sido nosotros los que, si tenemos en cuenta las incorporaciones de los profesores de religión y los inspectores de trabajo que vienen con las nuevas transferencias y que hemos llevado la plantilla de la Ertzaintza a los 8.000 agentes los que, no sólo hemos contenido, sino que hemos reducido ese gasto», agregó.

El lehendakari detalló a continuación que los gastos de personal pasaron de crecer un 7,5% anual a reducirse el 0,6% bajo su mandato y la caída fue mayor en los gastos de funcionamiento o las transferencias y subvenciones. Además, subrayó que no se puede olvidar que gasto corriente es «Educación, Sanidad y seguridad. ¿Eso es lo que quieren que recortemos?».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo López dice a la patronal que su Gobierno nunca privatizará los servicios públicos