

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALBERTO ECHALUCE
Jueves, 14 de junio 2012, 04:32
Nuestra comarca reúne una gran potencialidad turística. Y para dar cuenta de ello, se ponen en marcha dos iniciativas que van a situar en valor aspectos esenciales de su patrimonio histórico. Uno es el del nuevo programa de visitas promovido por la agencia de desarrollo Debegesa, denominado 'Arbasoen Deia'. Puntos como Ekain, Praileaitz, Astigarraga, Ermittia, Arbil, Arriola, Karakate, el Museo de la Máquina-Herramienta, son parte de las principales paradas de este programa. Otro segundo programa es el promovido por el geoparque que este sábado ofrecerá la primera visita guiada de espeleología, junto con dos paseos en kayak por el río Urola, así como la ruta completa del Flysch.
El objetivo es acercar tanto a las personas que residen en la comarca como a los visitantes a la historia y al patrimonio de Debabarrena, ahondando en el conocimiento de nuestro pasado y nuestras tradiciones.
La ruta de los dólmenes
El programa 'Arbasoen Deia' propone realizar un recorrido apasionante a los orígenes de la comarca, y ofrece tres rutas diferentes por la zona de Debabarrena. Se trata de la ruta de los dólmenes, la ruta del paleolítico en Ekain y Praileaitz y la ruta de las ferrerías a lo largo del río Deba.
Según Cristina Iturriagagoitia, responsable de turismo de Debegesa, «es un programa piloto que más adelante podría ampliarse a otros puntos de la comarca. Queremos que la historia y el patrimonio de Debabarrena se conviertan en un recurso atractivo de cara a aumentar el número de visitantes. Pero el primer paso es que los propios habitantes de la comarca y municipios vecinos conozcan su rica historia y se sientan partícipes de la misma, y de momento ése es nuestro principal objetivo. Estamos convencidos de que la Historia de Debabarrena tiene contenidos de enorme interés tanto si nos fijamos en la prehistoria como en la historia más reciente».
La primera cita tendrá lugar este sábado, 16 de junio, con la Ruta de los Dólmenes. De la mano de los miembros de Debanatura, los visitantes recorrerán interesantes vestigios relacionados con la cultura del pastoreo como dólmenes y túmulos. El propio José Miguel Barandiaran denominó a este entorno 'la Ruta de los Dólmenes'. La ruta pasa por uno de los mejores miradores vascos, en el cordal de Karakate-Irukurutzeta, en los alrededores de Elgoibar y Soraluze. El itinerario incluye además una parada en el recorrido para degustar productos típicos de la comarca relacionados con el pastoreo, como el queso y la sidra.
La hora de salida será a las 10.00, desde el parking de Karakate. La ruta tiene una duración aproximada de tres horas. Posteriormente, se ofertará esta ruta, de nuevo, en las siguientes fechas: 8 de julio, 16 y 30 de septiembre, 12 y 21 de octubre, y 11 y 25 de noviembre.
Dos itinerarios
En relación a la Ruta del Paleolítico, se proponen dos itinerarios. El primero de ellos conducirá al visitante hasta la cueva de Ekain, en donde, se podrán visitar varias cuevas que guardan pinturas rupestres cuyos orígenes se sitúan hasta 200.000 años atrás. En primer lugar, los que se decante por esta ruta se acercarán hasta la cueva de Astigarraga, en Deba, que alberga las pinturas rupestres más antiguas en Euskal Herria, para después dirigirse hasta la cueva de Ekain y visitar su réplica, en Zestoa.
El segundo itinerario ofrece la posibilidad de realizar una ruta circular por los alrededores de Deba, donde se podrán visitar varias cuevas de gran valor. Ermittia, Praileaitz y Arbil son algunas de ellas. La ruta incluye una parada en el restaurante Saka Perlakua para retomar fuerzas con un pincho de txistorra.
La ruta de Praileaitz se ha programado para el próximo 1 de septiembre; y el de Ekain, para el 8 de diciembre.
Por último, la Ruta de las Ferrerías permitirá a los visitantes adentrarse en la cultura de la industria y la máquina herramienta de la comarca del Bajo Deba. Esta visita comienza en la estación de tren de Mendaro. Las reservas se pueden realizar ya en los teléfonos 943 191 172 y 695 783 656 o escribiendo un correo electrónico a debanatura@hotmail.com. Las rutas están recomendadas para niños y niñas mayores de 7-10 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.