Borrar
Directo Sigue la cuarta etapa de la Itzulia con el ascenso a Izua y meta en Markina
Miembros del colectivo defienden su proyecto delante de las instalaciones del matadero. :: E. C.
Trapagaran recuperará como casa social el antiguo matadero de Zaballa
TRAPAGARAN

Trapagaran recuperará como casa social el antiguo matadero de Zaballa

El Ayuntamiento consigna una partida para rehabilitar el inmueble, cuyo uso gestionará el colectivo Basetxe Gaztetxea

RUTH QUEVEDO

Martes, 5 de junio 2012, 04:07

El antiguo matadero de Zaballa, en Trapagaran, reabrirá pronto sus puertas con un nuevo uso. Un proyecto liderado por una treintena de jóvenes, miembros del colectivo Basetxe Gaztetxea, apuesta por recuperar el inmueble como casa social autogestionada que «ofrezca voz y medios a los vecinos». Se trata de «impulsar la vida cultural, el asociacionismo y la iniciativa popular» en la localidad minera, según señaló Iñigo Blanquez, un portavoz de la agrupación. El Ayuntamiento respaldará la propuesta con 120.000 euros consignados en el presupuesto de este año, que se destinarán a la rehabilitación de las instalaciones.

El próximo paso consistirá en registrar en el Consistorio el plan, pensado «a nivel de toda la comarca», con el fin de trasladarlo a una «comisión abierta» y «propiciar el debate» entre los vecinos y los grupos municipales. Entre otras actividades, la propuesta pretende ofertar «talleres basados en el intercambio de tiempo y conocimientos».

Los miembros de Basetxe Gaztetxea presentarán el próximo 23 de junio en sociedad su propuesta para el antiguo matadero. En este sentido, invitan a todos los vecinos de Trapagaran a posicionarse «a favor de un local público autogestionado. ¡Todos somos la red, el matadero para el pueblo, juntémonos!», animaron.

La labor de Basetxe Gaztetxea no es nueva en la localidad minera. De hecho, diez años de andadura han dejado atrás numerosas actividades, como «la colaboración con las cuadrillas durante las fiestas del barrio de San Gabriel o la recuperación de los carnavales autóctonos». Por eso, a juicio de los integrantes de este colectivo, ya ha llegado la hora «de reconocer y aprobar» su trabajo.

Respaldo municipal

En este contexto, la idea de poner en marcha una casa social autogestionada se fraguó antes de las pasadas elecciones municipales. Los impulsores de la iniciativa aprovecharon la coyuntura y comenzaron una ronda de contactos entre los partidos políticos para comunicarles su deseo de crear un «centro juvenil municipal» que atendiese a los intereses de toda la ciudadanía. Una «necesidad» que tanto el PNV como Bildu e Izquierda Unida recogieron en sus programas electorales.

«Queremos hacer todo lo posible en pro de la juventud», sentenció ayer la portavoz del equipo de gobierno local, Ainhoa Santisteban. La edil nacionalista adelantó, además, que el Consistorio también trabaja en una «nueva programación cultural», enfocada para todos los públicos, que verá la luz a partir de septiembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Trapagaran recuperará como casa social el antiguo matadero de Zaballa