

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIRARI ARTIME
Viernes, 1 de junio 2012, 04:06
El monasterio de Zenarruza, en Bolibar, volverá a llenarse de música antigua, religiosa y barroca en el ciclo de recitales que se celebrarán los dos próximos fines de semana y que contará con la participación de artistas de reconocido prestigio. La sesión inaugural arrancará mañana con un concierto a cargo de los hermanos Zapico; Pablo a la guitarra, Daniel con la teorba y Aarón con el clave. «Las obras que conforman su disco se enmarcan dentro de un programa ibérico-italiano de los siglos XVII y XVIII. Un repertorio que les resulta cercano y familiar», apuntaron los responsables del programa.
El trabajo de este trío se caracteriza por escoger obras escritas originalmente para solista que las transcriben y arreglan para interpretarlas en grupo. El organista Andrés Cea tomará el relevo al día siguiente. Con una amplia formación musical, ha combinado su interés por todos los aspectos relacionados con los instrumentos históricos de teclado con sus trabajos en el campo de la organería como miembro del equipo del maestro Gerhard Grenzing. Editor y autor de numerosas grabaciones discográficas, además de docente, Cea también trabaja de manera habitual como asesor en proyectos de restauración de órganos para diversas instituciones. En Zenarruza comenzará con la interpretación de piezas de Juan Cabanilles, para seguir con Johan Jakob Froberger, Louis Couperin y Pablo Bruna, entre otros.
«Edición tras edición, el ciclo de conciertos trata de ofrecer nuevas obras o aspectos musicales no desvelados antes, siendo fiel a la interpretación del repertorio llamado antiguo, es decir, medieval, renacentista y barroco, pero siempre desde una concepción renovadora», añadieron.
El programa se reanudará el día 9 con la actuación de Bilbao Contradanza. El templo acogerá la interpretación de Mari Carmen Gutiérrez y Enrique Campos con violín barroco, Olatz Ayastuy, clavicémbalo y órgano positivo y José Martín Álvarez, violoncello barroco. El ciclo finalizará con Euskalbarrokensemble, dirigido por Enrique Solinis. Para facilitar la asistencia del público, se habilitarán autobuses desde el centro de Bolibar, a partir de las 16.00 horas. Todos los conciertos comenzarán a las 18.00 horas. «Entre los espectadores destaca la unión de entendidos y neófitos, con gran presencia de gente joven y con una procedencia que va desde Bilbao y las dos márgenes de la ría hasta el radio de acción de la Colegiata, entre los que figuran Gernika, Durango, Markina, Ermua, Lekeitio y Ondarroa», apuntaron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.