

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MAIKA SALGUERO
Miércoles, 23 de mayo 2012, 04:44
El Consorcio de Aguas de Busturialdea ha decidido incrementar algo más del 19% la tarifa fija del agua para intentar paliar, en parte, su crítica situación económica. Con este aumento, la entidad comarcal igualará el importe aplicado por el Consorcio de Aguas de Bilbao: 5, 61 euros por trimestre, frente a los 4,7 actuales facturados en Urdaibai. La medida forma parte de la batería de ajustes que la institución aplicará a partir del tercer trimestre del año para cubrir el costo del servicio.
«El próximo ejercicio se adecuarán aún más», explicaron fuentes de la entidad, que apuesta por «una política de precios que penalice a los derrochadores». Para ello, los técnicos plantean una nueva tramificación para el consumo doméstico. Los intervalos fijados abarcan de 0 a 18 metros cúbicos, de 18 a 38, de 38 a 75 y más de 75 metros cúbicos. «Son más acordes con la realidad y más justa que el tramo único establecido el pasado año».
Un estudio realizado entre los 18.000 abonados de la comarca refleja que más del 60% consume menos de 18 metros cúbicos por trimestre, cifra considerada racional por los estándares europeos. El 30% gasta entre 18 y 38, un 10% se situaría en la horquilla entre 38 y 75 y sólo un 3% utiliza más de 75 metros cúbicos. Para conocer realmente el alcance de la deuda que arrastra la entidad comarcal y determinar las líneas a seguir para salir de esta «preocupante» situación, el consorcio ha realizado una auditoría integral.
El análisis revela que en los últimos seis años los gastos han sido superiores a los ingresos, excepto en 2007 cuando se solicitó un préstamo de tres millones de euros para la dirección de obra y las expropiaciones necesarias para la construcción del colector general de saneamiento. Parte de esta cantidad se destinó a los gastos corrientes. El balance económico detalla, además, que el remanente negativo de 2011 asciende a 604.124 euros y existen 365.000 euros en facturas pendientes. «Esto demuestra la deficiente gestión realizada hasta ahora que ha obligado a la entidad a solicitar un préstamo de 860.000 euros. El Consorcio sufre, además, graves deficiencias estructurales en relación a ciertos equipamientos, recursos humanos y gestión diaria», reconocieron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.