

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JULIO DÍAZ DE ALDA
Martes, 22 de mayo 2012, 13:14
«La solidaridad está en lo más hondo de nuestra filosofía cooperativa, y esto es una muestra más de ello». Así explica Fabián Bilbao, director general de Fagor, el «esfuerzo colectivo» que los socios trabajadores del grupo han aprobado en los últimos días en las distintas asambleas de las empresas que conforman el conglomerado industrial, y que se traduce en una rebaja salarial para este año. El ajuste irá desde el entorno del 1% -en términos generales- al 7,57%, en el caso de Fagor Electrodomésticos y Fagor Electrónica.
La plantilla de estas dos últimas compañías se apretará mucho más el cinturón que el resto de sus compañeros. Lógico, si se tiene en cuenta que los 17,5 millones de euros que resultarán de la inyección global de solidaridad servirán para apuntalar la cuenta de resultados de ambas firmas, inmersas en un momento muy complicado.
El objetivo de esta medida extraordinaria es, como lo fue en anteriores ocasiones, mantener el empleo y evitar en la medida de lo posible medidas traumáticas ante un escenario adverso como el actual.
«Esto es un ejemplo que da el grupo, un acicate en una época en la que esto de la ayuda entre compañeros parece pasado de moda», señala Bilbao. El directivo recuerda que, como todo el tejido industrial ligado al consumo, Fagor se ve castigado por la crisis, pero «intenta con fuerza plantear un modelo a largo plazo, rediseñando el futuro». Un horizonte que, a buen seguro, pasa por cerrar grandes alianzas internacionales.
Amplia mayoría
Tras las pertinentes votaciones, los 6.353 socios del Grupo Fagor han aprobado mayoritariamente dar ese paso. En concreto, la propuesta ha recibido el voto favorable del 76% de los trabajadores. Un porcentaje que se eleva al 90,5% en el caso de Fagor Electrodomésticos y al 87% en Fagor Electrónica.
Según las primeras estimaciones, la primera recibirá un empujón de 15 millones de euros. La segunda se beneficiará de otros 2,5 millones. Un dinero que está destinado a rebajar sus respectivos costes salariales.
Seguros Lagún Aro, que en la práctica funciona como una suerte de 'Seguridad Social' propia dentro del Grupo Mondragón, también echará una mano. Parte de esa colaboración se traduce en, por ejemplo, la asunción del coste del ERE de 400 personas que atraviesa Fagor Electromésticos entre el presente mes y el próximo septiembre (se trabaja cuatro de cada cinco días).
Los más veteranos -y los no tanto- en el Grupo Mondragón recuerdan que los mecanismos de solidaridad siempre han servido para ayudar a las empresas en problemas. Así sucedió en su día con Fagor Arrasate, hoy una empresa de referencia en su sector, o con Irizar.
En Fagor Electrodomésticos, sin ir más lejos, ya se han realizado en los últimos años iniciativas similares. Como en 2008, cuando los socios trabajadores renunciaron a la paga extra de Navidad. Un esfuerzo que se repitió en 2009, cuando la plantilla aprobó también rebajarse el salario un 8,5%.
El hundimiento del sector inmobiliario español, donde la empresa tiene concentradas buena partre de sus ventas, ha hecho un enorme daño a la cooperativa, que el año pasado perdió 25,7 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de dos sus 'números rojos' de 2010.
En 2011, la compañía 'adelgazó' en 1.619 personas (un 19,6% sobre los datos de 2010); de ellas, 151 en Mondragón. Un camino en el que se utilizaron medidas y mecanismos de solidaridad e intercooperación, incluyendo calendarios flexibles o reubicaciones y prejubilaciones. Para este año, la empresa espera mejorar un 4% sus ventas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.