Borrar
Los ganadores del certamen Toribio Echevarría posan para la foto de familia con las autoridades presentes en el acto que se celebró ayer en Eibar. :: FÉLIX MORQUECHO
La ola artificial surfeable acapara los dos principales premios Toribio Echevarría
EIBAR

La ola artificial surfeable acapara los dos principales premios Toribio Echevarría

La empresa guipuzcoana Instant Sport fue la triunfadora en los premios de apoyo a la innovación

FÉLIX MORQUECHO

Viernes, 11 de mayo 2012, 04:19

La ola que arrancó desde Aizarnazabal y triunfó en la feria deportiva Ispo de Munich llegó también a Eibar para convertirse en la triunfadora de la edición 22 de los premios Toribio Echevarría. El sistema de generación de olas artificiales para la práctica del surf se llevó el premio a nuevas empresas y el premio tecnológico. Sus responsables señalaron ayer su intención de «llenar el mundo de olas 'made in Gipuzkoa'».

Los premios Toribio Echevarría cumplen su edición 22 con el propósito de apoyar la innovación y el emprendizaje. Para ello, recoge también un premio a la internacionalización que correspondió a la vizcaína Moway y su robot educativo. En el apartado de ideas y proyectos empresariales los premios se quedaron en Gipuzkoa, con una solución de almacenaje de Mecatronia, y los parches de Composites Patch que se llevaron el premio tecnológico.

La empresa guipuzcoana Instant Sport, creadora del proyecto de ola artificial Wavegarden, fue la triunfadora de esta edición. Este proyecto tiene su base de operaciones en un lago artificial de Aizarnabal donde han conseguido desarrollar un sistema sostenible que comienza ahora su fase de exportación.

Toribios de hoy en día

El lehendakari Patxi López acudió ayer por primera vez a la entrega de estos premios y señaló a los ganadores como ejemplos para la sociedad. «Ellos debería ocupar las portadas». No en vano, remarcó su preocupación por el descenso en la tasa de emprendedores que ha vivido Euskadi. «Necesitamos Toribios Echevarría de hoy en día». Para ello, el Lehendakari apostó por simplificar el «farragoso» proceso de creación de una empresa y señaló como herramienta el nuevo Servicio Vasco de Emprendimiento.

La figura de quien da nombre a los premios también fue recordada por el diputado general Martin Garitano, destacando valores como «progreso, compromiso y esfuerzo compartido. Hay que sacar fuerzas en la dificultad, eso es lo que nos va a sacar del agujero». Además, señaló la importancia de apoyar los proyectos, «tenemos que identificar a los buenos y a los tóxicos, para trabajar con los primeros y que los segundos no nos vuelvan a engañar».

El acto de entrega de premios tuvo como conferenciante al presidente de Kutxabank Mario Fernández, que hizo un repaso a la situación de la economía. En referencia a los cambios anunciados por la Unión Europea mostró un «enorme escepticismo» y señaló las políticas de recortes como parte de un círculo vicioso «con el que no vamos a ninguna parte». Ante esta situación, Fernández apostó por una cultura emprendedora que en su opinión se está perdiendo con el paso de generación a generación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La ola artificial surfeable acapara los dos principales premios Toribio Echevarría