Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LUIS LÓPEZ
Miércoles, 2 de mayo 2012, 13:44
Con ese mensaje de «primero, los de casa», Antonio Basagoiti ha prendido en Euskadi la mecha de un debate viejo que en varios países europeos se ha saldado con perturbadores resultados. En Cáritas le 'agradecen' al líder popular su sinceridad. «Los políticos tienen que pronunciarse sobre la sociedad en la que ellos creen para que luego la gente les vote», valora Mikel Ruiz, presidente de la ONG cristiana en Euskadi. A su juicio, el responsable vasco del PP ha sido «muy claro». Pero no en el buen camino. «A mí, ese modelo de sociedad me inquieta, y mucho. Y si es el modelo que quieren los ciudadanos, me inquietaría aún más».
El responsable de Cáritas defiende la sanidad como «un derecho fundamental de la persona» y también recuerda que los médicos se estrenan comprometiéndose a velar por la salud del prójimo, sin distinción de nacionalidad, a través del juramento hipocrático -«No permitiré que entre mi deber y mi enfermo vengan a interponerse consideraciones de religión, de nacionalidad, de raza, partido o clase», dice textualmente-. Para Mikel Ruiz, «el derecho a la salud y la vida es básico, y cuando alguien lo necesita, es muy duro decirle que no se lo prestamos».
«Un paso atrás»
En realidad, lo que se esconde detrás de estas restricciones fijadas por el Gobierno de Mariano Rajoy a los extranjeros irregulares -muchos de ellos han dejado de ser 'legales' tras perder el empleo- es «una manera fina de decirles que no les queremos aquí, que se vayan».
Sin embargo, Basagoiti ha ido «más allá» al trascender el ámbito sanitario para aplicar su «primero, los de casa» a las ayudas sociales de todo tipo, becas, pisos subvencionados y, en definitiva, para los logros alcanzados por el estado del bienestar. «En la sociedad debemos caber todos», proclama el presidente de Cáritas, y las polémicas políticas preelectorales que ponen en duda la eficacia del modelo social son peligrosas. «Esto daña la apuesta que Euskadi siempre ha hecho por tener unos servicios sociales pioneros. Parece que estamos diciendo que hay que ir un paso para atrás», concluye Mikel Ruiz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.