Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. A. C.
Domingo, 29 de abril 2012, 04:10
En la última reunión del consejo político de IU se pusieron sobre la mesa los recortes «los llamen como los llamen» en sanidad, educación o servicios sociales, del gobierno; y también abordaron los integrantes de esta formación política la decisión de mantener abierta la central nuclear y, a su vez, excluir del Plan Reindus a la zona de influencia de Garoña. Por estas razones han definido la política del gobierno como de «patada palante sin importarles lo que se llevan por delante».
Apuntan desde IU que si a quienes defendía el cierre de la central se les decía que esa decisión debía ser técnica y no política, el gobierno debería haber esperado a que se pronunciara el Consejo de Seguridad Nuclear para establecer la continuidad de la planta. A su juicio es ahora cuando «el PP se ha quitado la careta, suprimiendo las ayudas a las energías renovables».
Reiteran también que ellos al igual que solicitan el cierre de la central nuclear, siempre han reclamado la necesidad de un plan de desarrollo económico para la zona de influencia, y que lo único que obtuvieron fue «el insuficiente Reindus que el PP decide cargarse a la primera de cambio». E insisten en que los hechos demuestran que si quieren mantener la central de Garoña «no es por los puestos de trabajo, sino por su apuesta por una energía peligrosa y cara, y por defender los intereses del lobby nuclear».
Inexplicables
El consejo político de Izquierda Unida también valoró las últimas declaraciones sobre este asunto realizadas por la diputada Sandra Moneo que «pasa de decir el día 4 de abril que la continuidad del Plan Garoña es incuestionable a, una vez conocido el anuncio del Gobierno, entender y justificar la decisión del Ministerio de no incluir la zona de Garoña en los Planes de Reindustrialización, y en los últimos días a anunciar que los parlamentarios del PP de la provincia, incluida ella, van a tratar de negociar una enmienda con el Ministerio».
Desde esta formación manifiestas que la diputada nacional ha intentado de este modo quedar bien tanto con aquellos que le votaron como con su partido pero le recuerdan que «no se puede nadar y guardar la ropa. El PP de Burgos, ha demostrado reiteradamente que defiende no los intereses de la gente que vive en esta zona, sino los intereses de la empresa Nuclenor».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.