

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. C.
Miércoles, 25 de abril 2012, 11:44
La ministra de Sanidad, Ana Mato, quiso aclarar ayer que con la reforma impulsada por el Gobierno los inmigrantes irregulares «se quedan sin tarjeta sanitaria, no sin asistencia básica». Respondía así al aluvión de críticas que ha recibido el Ejecutivo de Rajoy por su decisión de dejar sin derecho a los servicios sanitarios a los extranjeros que no estén regularizados. Una de las críticas más duras le llegó del PSOE, que calificó la iniciativa de «xenófoba».
«La tarjeta sanitaria le corresponde a los españoles», señaló Mato tras haber participado en la sesión de control al Gobierno. Recordó, además, que con la modificación de la Ley de Extranjería, en España se ofrecerá el mismo trato sanitario a los inmigrantes que en el resto de países de la Unión Europea.
La ministra recalcó que con esta medida «se garantiza la universalidad de la sanidad para todos los españoles» como reconoce la Constitución y, al mismo tiempo, «se pone coto a los abusos y al turismo sanitario», que permitía que unos 700.000 extranjeros utilizaran la sanidad española «cuando no tienen derecho a ella». Mato recordó que esa irregularidad ha supuesto un gasto para las arcas sanitarias de más de mil millones de euros, según el Tribunal de Cuentas.
«Decreto xenófobo»
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, tachó ayer de «xenófobo» el real decreto que dejará a los inmigrantes irregulares sin atención médica y acusó al Gobierno del PP de «dar pábulo a una siniestra idea, según la cual los extranjeros abusan de la Sanidad europea», comentó. «Es cruel porque dejan sin asistencia sanitaria a gente enferma», dijo. Se trata, además, de una medida «ineficaz» ya que «hará que las gripes acaben tratándose en Urgencias», advirtió durante su intervención en el Pleno del Congreso para defender su enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 2012.
Según Rubalcaba, el Gobierno «ha roto un consenso básico de 20 años» y ha cambiado un sistema de cobertura universal por otro «que deja fuera» a numerosos sectores de la sociedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.