Borrar
Protesta por la actuación de la Ertzaintza en la que murió el joven./Telepress
Los sindicatos policiales protestan por «criminalizar» a la Ertzaintza con la muerte de Cabacas
Investigación por la muerte del aficionado del athletic

Los sindicatos policiales protestan por «criminalizar» a la Ertzaintza con la muerte de Cabacas

Los agentes anuncian una huelga de multas a partir del 1 de mayo en protesta por los recortes aplicados por la Administración

M. J. TOMÉ

Miércoles, 18 de abril 2012, 09:33

La muerte del joven Iñigo Cabacas como consecuencia del impacto de una pelota de goma ha causado una tremenda conmoción social, con la Ertzaintza en el punto de mira de la opinión pública. Ante las críticas recibidas desde muy diversos sectores, los sindicatos policiales Erne, Esan, Sipe y Euspel han convocado para el lunes una concentración con la que pretenden denunciar la «criminalización» que sufre el colectivo y solidarizarse con los agentes antidisturbios que participaron en el operativo que desembocó en el fallecimiento del hincha rojiblanco. «Cualquiera podía haber estado en aquella actuación», señalaron.

La protesta se celebrará el lunes frente a la comisaría del barrio bilbaíno de Deusto. Bajo el lema 'la Ertzaintza somos todos', los promotores de la convocatoria -de la que se descolgó ELA- pretenden que los efectivos investigados por Interior «sepan que somos ellos y ellos somos nosotros». Fuentes de Erne expresaron «toda la solidaridad» hacia la familia del joven, víctima de una carga policial en los disturbios desatados al término del partido Athletic-Schalke 04 del pasado 5 de julio. Reconocen que la muerte de Iñigo es «una desgracia absoluta para todo el mundo», pero «lo que no hay derecho es que por parte de algunos en este país se utilice para criminalizar al colectivo de la Ertzaintza».

A juicio de los convocantes, el caso ha servido para señalar a todo el Cuerpo y «en particular, a unos compañeros que sólo han cumplido órdenes, han ido a auxiliar, han hecho su trabajo, pero que ha tenido un desenlace fatal, que nadie ha querido». Los agentes también quieren evidenciar su malestar con la consejería de Interior, de cuyos responsables han echado en falta una defensa más contundente.

Críticas de Azkuna

Entretanto, la muerte de Iñigo sigue alimentando la controversia en la esfera política. Ayer fue el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, quien acusó a la izquierda abertzale de «aprovecharse» y «manipular de manera repugnante» el fallecimiento del joven hincha del Athletic cuando «en 40 años nunca les he visto condenar ningún asesinato de ninguna especie». «Desde Caín y Abel hay policía y tendrá que haber policía, pero las policías cometen errores de vez en cuando y éste ha sido uno de ellos», añadió. Las críticas tuvieron de inmediato contestación desde la izquierda abertzale. Su portavoz, Maribi Ugarteburu, criticó «la arrogancia y falta de decoro» del alcalde y le recordó que fue el PNV el que «creó e implementó el modelo represivo» de la Ertzaintza.

El Ararteko, por su parte, estudia abrir un expediente sobre la actuación policial que desembocó en la muerte del hincha. Fuentes de la oficina del Defensor del Pueblo del País Vasco reconocieron que Iñigo Lamarca está en contacto con la familia de la víctima y analiza las acciones a emprender.

La decisión de convocar una protesta de la Ertzaintza por el caso Cabacas fue adoptada en el transcurso de una reunión inicialmente prevista por Erne, ELA, Esan, Sipe y Euspel para consensuar acciones en contra de los recortes aplicados por la Administración. En ese contexto, las centrales anunciaron que pondrán en marcha a partir del 1 de mayo una campaña «a favor de la información vial». En realidad, se trata de una especie de huelga de multas que justifican con la premisa de que una mayor formación y educación vial a los automovilistas ahorraría la imposición de muchas sanciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los sindicatos policiales protestan por «criminalizar» a la Ertzaintza con la muerte de Cabacas