Borrar
Cuanto antes se lleve a cabo el trasplante, menos se deteriorará la salud de Fernando.
Fernando necesita una médula
Nació el 7 de julio de 2011

Fernando necesita una médula

Un bebé de Aretxabaleta con una rara leucemia aguarda con urgencia un trasplante

N. AZURMENDI

Martes, 17 de abril 2012, 09:21

Fernando es un bebé precioso de Aretxabaleta, extraordinariamente buscado y deseado por sus padres, Pablo y Leticia, al que hace dos meses, cuando tenía siete, le diagnosticaron después de muchas pruebas y muchas dudas leucemia mielomonocítica juvenil. La enfermedad que padece el pequeño, que nació el 7 de julio de 2011, afecta preferentemente a niños menores de dos años y, como paso previo para empezar a ser tratada, requiere un trasplante de médula. La afección del niño «sido analizada en Alemania y en Barcelona», donde previsiblemente se realizaría el trasplante de médula que necesita imperiosamente Fernando, que está siendo seguido en el hospital de Cruces.

Pero, para ello, lo que necesita en primera instancia es un donante compatible, algo que hasta la fecha no han encontrado y que ha llevado a sus padres a movilizarse no sólo para curar a Fernando, sino para fomentar la donación de médula. Como subraya Pablo, el padre, «cuantos más donantes haya, más posibilidades tendremos de encontrar uno compatible con Fernando y, además, más posibilidades habrá de que otros muchos enfermos que se encuentran en la misma situación tengan la oportunidad que necesitan».

Las pruebas que se realizaron a Pablo y Leticia no arrojaron resultados positivos; ninguno de los dos era un donante idóneo. Al carecer Fernando de hermanos -en cualquier caso, sólo hay un 25% de probabilidades de que un hermano sea compatible con otro- el abanico de la búsqueda se abrió a los registros internacionales de donantes, puesto que más allá de padres y hermanos la probabilidad de que un familiar sea compatible no es mayor que la que puede tener un completo desconocido. De momento, la búsqueda no ha dado respuestas satisfactorias, aunque Pablo reconoce que «todavía tenemos la esperanza de que aparezca alguno, porque son procesos largos y complicados y no sabemos en qué fase de la búsqueda se encuentran y cuándo se dará por finalizada»

Impulsados por su propia urgencia -a pesar del diagnóstico todavía reciente, la enfermedad ya está mermando la calidad de vida del niño- y conscientes de compartirla con «otras muchas familias, porque de esto no eres consciente hasta que te toca, pero hay más casos de los que creemos», hace una semana pusieron en marcha el blog fernandonecesitamedula.wordpress.com, en el que van compartiendo sus experiencias y sus esperanzas con amigos y visitantes. Ayer, una entrevista concedida por la madre de Fernando a Radio Euskadi provocó una enorme oleada de solidaridad que se reflejó en los cientos de visitas que recibió el blog. «Si encontrásemos el donante para Fernando sería maravilloso, el mejor regalo que podrían hacernos en la vida, pero también cualquier persona que encontremos compatible con otra sería una satisfacción inmensa», afirmaba Leticia.

«Haceros donantes»

El paso que han dado Pablo y Leticia, que ahora tienen a Fernando en casa y viven por y para él «porque tienes que estar pendiente las 24 horas del día», se basa en una pura constatación matemática: «Cuantos más donantes haya, más posibilidades habrá de encontrar uno compatible». Para Fernando, y también para los que se encuentran en una situación similar a la del bebé de Aretxabaleta. «No queremos que la gente diga 'qué pobrecito', queremos que digan 'vamos a ayudar'», decía Leticia. Y Pablo lo confirmaba a la hora de explicar las razones de una iniciativa «totalmente altruista» en la que, para poder ayudar a su hijo y a otros enfermos, no piden nada más que unos minutos para informarse acerca de lo que supone la donación de médula, «un proceso mucho más sencillo de lo que parece».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Fernando necesita una médula