Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Lunes, 16 de abril 2012, 11:35
La píldora única contra el VIH, que aglutina los tres fármacos básicos contra la infección, consigue reducir hasta en un 25% el riesgo de hospitalizaciones «porque supone una mejor adherencia al tratamiento». Así lo certifica un estudio realizado con pacientes vagabundos, con problemas mentales y adicciones, además de con enfermos convencionales, que ha realizado la Comunidad de Investigación New England de Boston y el Research Triangle Park (RTP), de Carolina del Norte.
El trabajo, presentado este fin de semana en el foro 'Estándares de tratamiento en VIH: avanzando hacia el futuro' en Barcelona, constata que la pastilla única, en sustitución del tradicional cóctel de fármacos, mejora «significativamente» la adherencia y los resultados virológicos.
El análisis, que comparó a 1.838 pacientes que ingirieron una sola pastilla, respecto a 5.945 que tomaron dos o más, apunta que hubo entre 14 y 20 hospitalizaciones menos por cada 100 pacientes que tomaban un solo comprimido. El jefe del Servicio Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Santiago Moreno, explicó ayer que a la luz del citado estudio se demuestra que «la mejor adherencia al tratamiento» conlleva también una mejora clínica del nivel de infección.
En dos o tres años, el fármaco único -aprobado en 2006- alcanzará al 70% de pacientes, según el jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic de Barcelona, Josep María Gatell. Cada año se diagnostican entre 3.500 y 4.000 nuevos casos al año en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.