Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
L. GIL
Domingo, 15 de abril 2012, 04:13
Las consignas en favor de una amnistía general para los presos de ETA que ayer se corearon en la manifestación de Bilbao chocaron de frente con los límites de la Constitución. Una realidad que se encargaron de recordar PNV, PSE y PP, pese a que, como señalaron, la antigua Batasuna «lo sabe perfectamente».
El portavoz jeltzale en el Parlamento vasco, Joseba Egibar, afirmó que no existe motivo alguno para «negarle a los presos el recorrido político que ha hecho por la legalidad española la izquierda abertzale», si bien consideró «un error» hablar de una amnistía porque no solo «no la va a haber», sino porque «repercute directamente sobre las personas afectadas, en las que están privadas de libertad». «Lo que sí puede y debe darse, al amparo de la legislación, es el acercamientos o excarcelaciones de personas con enfermedades incurables, de quienes hayan cumplido las tres cuartas partes de su condena», expresó. En una entrevista en Radio Euskadi, Egibar se refirió, asimismo, al reciente nombramiento de los que serán los nuevos interlocutores del colectivo de reclusos de la banda -seis presos del sector duro-. El líder del Gipuzkoa buru batzar valoró de forma «positiva» este paso. Según argumentó, «saben positivamente que ese camino que tienen que recorrer lo tienen que recorrer juntos, porque así lo han determinado ellos, pero siendo conscientes de que va a tener un tratamiento individualizado».
El portavoz del PSE fue tajante: «Se lo han dicho muy claramente el Gobierno vasco, el español y el francés, no caben amnistías», declaró. José Antonio Pastor se mostró «sorprendido» de que, pese a que «sepan» de esta negativa, recogida en la ley, los portavoces de los reclusos de ETA siga realizando dicha petición. Pastor insistió en la vía de la «reinserción individualizada», no en «gestiones colectivas». En este sentido, recordó que «hay una posibilidad de aplicar la política penitenciaria con una dinámica más flexible y más generosa, siempre que eso vaya acompañado de pasos». «Sus hermanos en la política han hecho mucho recorrido y ellos lo tenían que haber hecho», añadió.
En la misma línea se pronunció la parlamentaria del PP vasco Laura Garrido. Rechazó cualquier medida de tipo general para los reclusos de la banda terrorista y advirtió que los nuevos portavoces del colectivo de presos de la banda están en la cárcel tras ser «juzgados y condenados». «Las exigencias hay que dirigirlas hacia quienes a día de hoy no ha condenado el terrorismo de ETA. Además -remarcó-, es la propia banda la que en muchas ocasiones no deja a sus reclusos acogerse a las medidas de reinserción para seguir controlando ese mundo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.