Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN VARELA
Jueves, 12 de abril 2012, 04:25
Google llega a los ojos. En la búsqueda del aparato perfecto del ciborg sentimental, esa identidad tecnificada, social, consumista y emocional que domina a los usuarios de las nuevas tecnologías, Google presenta Project Glass, su prototipo de gafas de realidad aumentada. Un paso inevitable en la integración del móvil, redes sociales, aplicaciones, búsquedas y geolocalización con los usuarios. El camino más rápido para potenciar los sentidos y el conocimiento: superar la biología con tecnología. ¿Queremos vivir en un mundo filtrado por la visión de Google o cualquier otra megaempresa tecnológica?
Los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, son fervientes seguidores de Raymond Kurzweil y la singularidad, una tesis para trascender la capacidad humana más allá de las limitaciones biológicas gracias a la tecnología. La realidad aumentada y su materialización en las aplicaciones móviles, su aplicación más cotidiana, se perfeccionan con esas gafas que sitúan las ventajas del universo del teléfono inteligente más cerca del cerebro (ya se investiga con lentillas), todavía con un aparato exógeno antes de su implantación en nuestro cuerpo. Ver a través de las gafas de Google resucita fantasmas luditas y antitecnológicos, pero también incógnitas sobre la información que nos rodea y nos llega en la vida cotidiana, quién la domina, cómo se filtra, la privacidad y la apertura de los sistemas para su control por los usuarios o su cierre en plataformas tecnológicas y comerciales. ¿Visión potenciada o una mirada consumista y comercializada? Project Glass ha elegido una visión lúdica y despreocupada para su presentación. El protagonista del vídeo se relaciona en las redes sociales, vive disfrutando sin asomo de trabajo u obligaciones, se sorprende y fotografía grafitis y toca el ukelele. El ciborg sentimental, consumista, dominado por emociones y relaciones, frente al ideal ilustrado del ciudadano libre y racional. Las gafas de Google son un proyecto que rescata de la ciencia ficción la expansión del universo móvil y las aplicaciones. Pero también una visión de nuestro futuro y un aviso sobre cómo veremos el mundo que estamos creando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.