

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IVÁN ALONSO
Domingo, 8 de abril 2012, 11:09
Bilbao y su ría nunca hubieran llegado a ser el gigante industrial que conocimos sin el Muelle de Hierro de Portugalete, una obra de ingeniería civil más antigua que el propio Puente Colgante que permitió que desapareciera la peligrosa 'barra' de arena móvil, una duna que se desplazaba desde la playa portugaluja hasta el muelle de Las Arenas y convertía en una auténtica misión suicida incluso para navegantes expertos la maniobra de entrada en la bocana de la ría. El próximo 12 de septiembre se cumplen 125 años desde que la entonces reina regente, María Cristina, acudió a poner la última piedra, y por eso el Ayuntamiento de la villa prepara la celebración de esta efeméride por todo lo alto. Un programa cuyo plato fuerte será un espectáculo nocturno que combinará el teatro con efectos de luz y sonido.
'La lucha del hombre contra el mar', como el monumento que en Las Arenas homenajea al ingeniero que ideó el muelle, Evaristo Churruca, es el nombre del espectáculo, que pretende contar la historia de esta construcción que permitió triplicar el tonelaje de los barcos que podían navegar hasta Bilbao. «El objetivo es que la ciudadanía conozca los motivos y vicisitudes de esta monumental obra de ingeniería», se explica en el proyecto. El personaje central sería un actor que encarnaría al propio Churruca, símbolo de valores como la sabiduría, la tenacidad y el esfuerzo. La idea del Ayuntamiento es comenzar en mayo un casting en busca de actores, asignar los personajes y diseñar el espectáculo y la producción. Ya en septiembre tendrán lugar los primeros ensayos y las pruebas de maquillaje y vestuario para estrenar «el 28 o 29» de dicho mes.
Una profunda reforma
De forma paralela, el 18 de septiembre se inaugurará una exposición en el museo Rialia con fondos documentales, 60 láminas originales del diseño, vitrinas y maniquíes con vestidos de época. Además, se organizarán conferencias de especialistas, una recreación visual para ser editada en DVD sobre la historia de la construcción y un concierto extraordinario de la banda municipal de Portugalete.
Otro de los elementos destacados será la promoción de la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud '10.000 pasos' para fomentar el uso del muelle como espacio privilegiado de paseo. Para ello, se convocará una jornada festiva en la que los vecinos recorrerán itinerarios previamente trazados por el espigón. Juegos y concursos para escolares completarían el programa.
El coste de las actividades ascenderá a 70.000 euros, de los que la recreación escénica se lleva casi 23.000. El Ayuntamiento busca el apoyo de la Fundación Puerto Bilbao y de otras instituciones para sacar adelante un proyecto que Portugalete financiará al 50%. El Muelle de Hierro se sometió el año pasado a una profunda remodelación que le devolvió su imagen original, eliminó el hormigón de sus vigas y recuperó su parte baja para el paseo y la pesca, a la par que el 'bosque' de crucetas que fue su seña de identidad durante muchos años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.