Borrar
Egibar charla con Ibarretxe en la Casa de Juntas de Gernika el día de la toma de posesión de López como lehendakari. :: EFE
Egibar utiliza a Ibarretxe contra Urkullu
Aguas revueltas en el PNV

Egibar utiliza a Ibarretxe contra Urkullu

El líder guipuzcoano agita la opción del exlehendakari como candidato a Ajuria Enea en vísperas de que el EBB arranque el proceso de elección

OLATZ BARRIUSO Twitter: @olatz76

Lunes, 2 de abril 2012, 14:27

Bajan aguas revueltas en el PNV. La tensión entre el sector mayoritario del partido, el de los afines a su presidente, Iñigo Urkullu, y el ala soberanista, menguada tras la derrota de Iñaki Gerenabarrena en Álava en un clima de guerra interna, aumenta cada día. Pese al aplastante dominio de los leales al líder del EBB -doce de los catorce burukides de la ejecutiva nacional-, sus rivales internos no parecen dispuestos a bajar los brazos o, como mínimo, a asumir en silencio los nuevos equilibrios de poder. La prueba más evidente es que, en vísperas de que el partido inicie oficialmente las deliberaciones para designar al candidato jeltzale a lehendakari, Joseba Egibar, el único puntal de los críticos con Urkullu que permanece con mando en plaza, ha decidido dar la batalla, aunque con escasas opciones.

En una formación siempre celosa de sus procesos internos, habituada a huir escrupulosamente de los debates públicos sobre listas o candidatos, el líder del Gipuzku buru batzar ha vuelto a agitar el nombre de Juan José Ibarretxe como aspirante a Ajuria Enea a pesar de que el exlehendakari, volcado en su labor docente en universidades extranjeras y en una faceta académica que le ha convertido en un intelectual contrapuesto al neoliberalismo y alejado de las cuitas diarias de la política, ya dejó claro desde el momento de su despedida en 2009 que no piensa regresar a la primera línea política.

En una entrevista publicada ayer en El Diario Vasco, Egibar guarda las formas y recalca que el EBB aún no ha arrancado el proceso para hacer llegar a las bases su propuesta pero, a la vez, se posiciona abiertamente a favor de la opción de Ibarretxe que, asegura, la ejecutiva «evidentemente analizará». La mencionada ejecutiva, según las fuentes consultadas, no es que no vaya a estudiar esa posibilidad sino que simplemente no la contempla porque Ibarretxe ya se ha autodescartado. Eso mismo apuntó ayer el nuevo líder del partido en Álava, Xabier Agirre, que en una entrevista en la Ser dijo haber oído a Ibarretxe decir «que no quiere» volver. «Está muy a gusto donde está y no quiere regresar a la vida política», abundó. Egibar pasa por alto, en cambio, ese detalle y subraya que el político de Llodio es el aspirante que «no quieren ni los constitucionalistas ni la izquierda abertzale», una manera de decir que su perfil es el idóneo. Sobre la posibilidad, que se da por sentada dentro y fuera del PNV, de que sea Iñigo Urkullu el que encabece la lista peneuvista para las próximas autonómicas -lo que obligaría a elegir un nuevo presidente del EBB si finalmente alcanza la Lehendakaritza-, el burukide de Andoain dice tener su opinión pero se la reserva hasta que esa hipótesis se materialice.

En el entorno de Urkullu caben pocas dudas sobre las intenciones de Egibar, que, sostienen, estaría intentando condicionar la designación de candidato y generar «ruido, lío, tensión y problemas internos» para así «debilitar» de partida al aspirante con opciones reales de ser elegido, Urkullu en todas las quinielas. Lo que admite pocas dudas es que la unanimidad que anhelaba el EBB para respaldar la propuesta de candidato tiene todas las papeletas para quebrarse. En el PNV creen que si Egibar ha optado «a la desesperada» por «servirse» de los medios de comunicación para postular a Ibarretxe frente a Urkullu y «convulsionar» el proceso hay muy pocas posibilidades de que respalde la candidatura mayoritaria a la que dé luz verde el EBB. En todo caso, esa plancha, que deberá incluir también el candidato a presidir el Parlamento vasco y un listado de aspirantes a parlamentarios por cada territorio, no tendrá problemas, en principio, para lograr el aval mayoritario de las asambleas -que pueden también proponer sus propios nombres-, teniendo en cuenta el poder real de Urkullu.

Campaña soterrada

El dirigente guipuzcoano, junto con un Gerenabarrena ahora en forzosa retirada, ha abanderado siempre una soterrada campaña para demandar la vuelta de Ibarretxe, plenamente consciente del predicamento que la figura del exlehendakari tiene en un amplio sector de la militancia. No obstante, su posición interna se ha ido debilitando: no solo ha perdido Álava como territorio de influencia y contrapeso a Urkullu, sino que, aunque sigue controlando el 'aparato' guipuzcoano, un tercio largo de los afiliados no han respaldado su candidatura, la única que se presentó, en la última asamblea territorial. Sus rivales internos no olvidan, sobre todo, que en el proceso para elegir al presidente del EBB, en el que Urkullu partía como candidato único, y en plena campaña de las elecciones generales, los contrarios al líder del PNV no dudaron en promover la candidatura de Ibarretxe, que finalmente fue propuesta por una quincena de asambleas. Un 10% de la militancia apoyó al exlehendakari, que tuvo que apagar el fuego personalmente: envió una carta a los consejos territoriales en la que renunciaba a toda posibilidad de optar a la presidencia.

El entorno de Ibarretxe, que se encuentra en estos momentos en el extranjero por motivos laborales, ya contemplaba la posibilidad de que su nombre volviera a ser utilizado como ariete contra Urkullu. La diferencia respecto al episodio acaecido en la designación del EBB es que ahora los detractores del presidente jeltzale no han esperado a que el debate se sustanciara en los cauces internos y han proclamado su preferencia por el exlehendakari en tribunas públicas. Gerenabarrena lo ha hecho bien a las claras primero en una entrevista con este periódico cuando ya era candidato a presidir el ABB y después en la rueda de prensa de su despedida, cuando ya se sabía derrotado. «Tener a Ibarretxe fuera de la política es un lujo que el PNV no se puede permitir», dijo entonces.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Egibar utiliza a Ibarretxe contra Urkullu