Borrar
Las palomitas de maíz constituyen «el aperitivo perfecto», según el autor de la investigación. :: EL CORREO
Palomitas de salud
Deshaciendo mitos

Palomitas de salud

El maíz hinchado tiene más antioxidantes que las frutas y verduras, según un estudio

JUAN PABLO NÓBREGA

Viernes, 30 de marzo 2012, 18:36

Quizás por sus altas cantidades de sal o el inevitable refresco que las acompaña en las salas de cine, las palomotas de maíz nunca gozaron de muy buena prensa entre los nutricionistas. Algunas publicaciones especializadas han llegado a situarlas en la misma categoría de comida basura que los perritos calientes o las hamburguesas. Un riguroso estudio realizado por el investigador estadounidense Joe Vinson destierra muchos de esos tópicos al descubrir que una porción de este cereal hinchado contiene más antioxidantes y polifenoles que la cantidad de frutas y verduras recomendadas en un día. «Es el aperitivo perfecto», ha destacado este químico pionero en analizar los componentes saludables del chocolate y las nueces.

Los antioxidantes son sustancias esenciales que absorben el impacto de los radicales libres causantes del envejecimiento. Sin una proporción adecuada de ellos en la dieta, aumentan las probabilidades de padecer cáncer, enfermedad cardiaca y otras dolencias. Vinson y uno de sus estudiantes analizaron la cantidad de antioxidantes denominados polifenoles en cuatro marcas populares de palomitas de maíz (dos de ellas para prepararlas a la manera convencional y las otras dos para microondas). Se quedaron sorprendidos cuando descubrieron que la cáscara, que todo el mundo odia porque suele quedarse atrapada entre los dientes, cuenta con una de las concentraciones de polifenoles (90%) y fibra más altas de todos los alimentos. Otras fuentes de polifenoles son las bayas, té verde, cerveza, uvas, vino, aceite de oliva, chocolate, nueces, cacahuetes y granadas.

«Un gran alimento»

Vinson sostiene que la clave para que los cereales integrales tengan más sustancias protectoras y más fibra radica en que poseen un porcentaje muy bajo de agua en comparación con los de las frutas y las verduras. En cuanto a las palomitas, se trata de un alimento que no entra en la categoría de los procesados, algo que la saca de la lista de productos sospechosos. Hasta que hicieron públicos sus hallazgos, la creencia popular era que eran buenas sólo por su fibra. «En mi opinión es la combinación entre polifenoles y fibra lo que la convierte en un gran alimento», puntualiza Vinson.

La posibilidad de que este descubrimiento no sea bien interpretado por muchos ciudadanos le ha llevado a hacer una defensa cerrada de una dieta equilibrada donde no falten los vegetales. «No quiero que la gente piense que va a obtener todos los antioxidantes que necesita comiendo palomitas. En ningún caso son una alternativa a las frutas y verduras que debemos incluir cada día en nuestros menús», destacó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Palomitas de salud