Borrar
La feria de San José se desarrollará en las inmediaciones de Zubiaurrealde. :: MAIKA SALGUERO
Bakio aumenta un 18% su producción de txakoli tras incorporar nuevos viñedos
COSTA

Bakio aumenta un 18% su producción de txakoli tras incorporar nuevos viñedos

La feria de San José servirá de marco para la presentación, mañana, de los 124.200 litros embotellados esta campaña

IRATXE ASTUI

Sábado, 17 de marzo 2012, 03:22

La producción de las cuatro bodegas con denominación de origen 'Bizkaiko Txakolina' de Bakio -Gorrondona, Abio, Zabala y Ados- ha alcanzado este año los 124.200 litros. Esta cantidad representa un incremento del 18,3% con respecto a la campaña anterior en la que se contabilizaron alrededor de 105.000 litros. La subida responde principalmente a la incorporación de nuevas hectáreas de viñedos por parte de algunas bodegas locales como la de Abio. «Las buenas condiciones meteorológicas registradas, además, han propiciaron que la uva entrara sana y tuviéramos que adelantar algo la vendimia. Ha ido todo muy bien», recalcó Asier Alzibar-Aritzuluaga, responsable de Abio.

Gorrondona ha sido una vez más la empresa bakiotarra con mayor volumen de producción, con 64.000 litros de blanco y 3.000 de tinto. Abio ha fabricado 34.000 litros de txakoli blanco, 650 de tinto y 350 de ojo de gallo, mientras que Zabala ha embotellado, 13.500, 500 y 200 litros de las tres variedades, respectivamente. En último lugar aparece Ados, con la elaboración únicamente de 8.000 litros de blanco. La presentación oficial del nuevo caldo tendrá lugar mañana en el marco de la tradicional feria de San José, que tendrá como epicentro las inmediaciones de Zubiaurrealde. El acto del descorche oficial contará este año como padrino al trikitilari Kepa Junkera.

Maridaje con pinchos

Tras el tradicional brindis con el nuevo caldo, las personas que se acerquen hasta el recinto ferial tendrá la oportunidad de catar el txakoli elaborado por cada una de las cuatro bodegas bakiotarras. Al día siguiente, festividad de San José, la jornada arrancará con el pasacalles de los txistularis, a las 10.30 horas. Tras la misa mayor de las 11.00, el sonido de la txalaparta dará paso, a partir de las 12.10 horas, al aurresku de honor que por primera vez este año se bailará en homenaje al txakoli producido en la localidad. «Esta distinción recaerá en el productor Mario Zabala Larrazabal», anunciaron los organizadores de la cita gastronómica.

A continuación, el público podrá participar en la degustación-maridaje del txakoli producido en Bakio con los pinchos elaborados por la Asociación de Comerciantes y Hosteleros del municipio. A las 12.30 horas, el Txakolingune acogerá la actuación de payasos. Con el fin de evitar problemas de tráfico, tanto mañana como el lunes, los autobuses de Bizkaibus tendrán su parada y salida en la rotonda de acceso a los pabellones de Artzalde. Desde ese punto, partirá un microbús gratuito que realizará un circuito con paradas en el campo de fútbol, Benta, Iru bide y Estankoalde. La parada de Egia quedará anulada, siendo sustituida por la de Zubiaurrealde.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bakio aumenta un 18% su producción de txakoli tras incorporar nuevos viñedos