Borrar
Urgente Un conductor herido al volcar su coche en la carretera de Santo Domingo
Vista de Michelin Vitoria.
Condenan a Michelin a indemnizar a la familia de un obrero muerto por amianto
Primer paso

Condenan a Michelin a indemnizar a la familia de un obrero muerto por amianto

La fábrica de Vitoria debe pagar 165.500 euros y el 50% de las prestaciones derivadas del fallecimiento, aunque la multinacional pretende recurrir

SERGIO EGUÍA @Sereguia en Twitter

Jueves, 8 de marzo 2012, 10:24

Francisco Javier Martínez falleció en 2008 a causa de un cáncer de pleura. El mal lo contrajo en su lugar de trabajo. Envenenado, día a día, por la inhalación del amianto utilizado como aislante térmico en la planta de Michelin en Vitoria. Desde entonces, su familia se ha visto obligada a luchar por la vía judicial para lograr, primero, que se declarase el carácter profesional de la enfermedad, y en segundo lugar, que un juzgado condene a la empresa tanto al pago del 50% de todas las prestaciones de la Seguridad Social, derivadas de su muerte; como a abonar 165.510,25 euros en concepto de daños a la viuda del trabajador. Estas dos sentencias, del Juzgado de lo Social número 3 de Vitoria, se conocieron ayer.

«Estamos seguros que Michelin va a recurrir», aseguró ayer Charo, la hermana de Francisco Javier, a EL CORREO. «Por lo que tenemos entendido es la política de una empresa que nunca antes había recibido un fallo en contra en España. Además, la segunda sentencia, la que tiene que ver con el pago del 50% de las cotizaciones sociales, es algo que es la primera vez que se consigue, por lo que supone un gran paso adelante para el resto de familias afectadas que siguen luchando por que se reconozcan sus derechos».

Efectivamente, como confirmó Michelin a este periódico, «nuestros servicios jurídicos están estudiando el escrito del juez para presentar el correspondiente recurso». Sería la segunda ocasión en la que la multinacional francesa, con planta en Vitoria, recurre en este proceso. Lo hizo en 2008 para negar el carácter profesional del mal. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, desestimó la petición del fabricante de neumáticos, en 2010.

«Tortura judicial»

Tal y como recordó ayer CC OO, «estamos ante una tortura judicial». Al enfermar Francisco Javier «Osalan y de la Inspección de Trabajo negaron la existencia de amianto para exculpar a la empresa y negar el recargo por las infracciones preventivas», explicó, Jesús Uzkudun, secretario de salud laboral del sindicato. Sin embargo, cinco meses después de la muerte del empleado, «el director del Instituto Nacional de la Seguridad Social emitió una resolución, revisando sus anteriores informes y reconociendo la enfermedad profesional».

Con las dos sentencias conocidas ayer se debería dar carpetazo al «largo sinsentido que ha lastrado a esta familia durante cuatro años con inadmisibles, injustificables y continuos recursos», declaro el representante de los trabajadores.

Pero no parece que vaya a ser así. A la familia -que ayer agradeció una vez más el apoyo recibido «de todos sin distinción»- la volverán a tener en frente. «Si Michelin quiere seguir prolongando este sufrimiento innecesario, no nos vamos a rendir. Si quiere más publicidad, la tendrá, y toda será negativa. Si hay que ir a los juzgados o a la batalla mediática allí nos encontrará», aseguró Charo Martínez. La pérdida de Francisco Javier para sus familiares, que cumplió toda su vida laboral en la planta alavesa, ya no tiene remedio, «ni lograremos descanso por que se nos dé una compensación económica».

Lo que les duele es recordar episodios «en los que desde la fábrica se mintió deliberadamente a los técnicos de Osalan diciendo que no había amianto en toda la planta» y que salieron a la luz al aparecer restos de tuberías de calorifugado, forrados de amianto, y abundante documentación en los registros del Gobierno vasco sobre actividades de desamiantado realizadas sin medidas preventivas.

Fuentes de la empresa declararon ayer que «acatan la sentencia» y recordaron que «Michelin nunca ha realizado un uso del amianto distinto al que se ha hecho en el resto de la sociedad civil y que siempre han sido escrupulosamente respetuosos con la reglamentación en vigor y la normativa de seguridad laboral».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Condenan a Michelin a indemnizar a la familia de un obrero muerto por amianto