

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IOSU CUETO Twitter: @iosu_cueto
Martes, 6 de marzo 2012, 18:20
El Ayuntamiento de Vitoria ha abierto un expediente informativo a un grupo de bomberos municipales por el acto de apoyo a presos de ETA que hicieron a finales del mes de diciembre del año pasado a las puertas del parque del cuerpo, dado a conocer esta mañana por EL CORREO. En la grabación, que puede verse en esta misma página, los agentes prenden fuego entre cánticos a una caja de cartón con barrotes que simula una cárcel y que al desaparecer entre las llamas deja ver el lema 'presoak etxera' -'presos a casa' en euskera-. Según ha trasladado esta mañana la concejala del área de Seguridad Ciudadana, Marian Castellanos (PP), el Departamento de Función Pública será el encargado de analizar la posibilidad de emprender medidas disciplinarias contra los bomberos en base al informe que le suministren los responsables del cuerpo de emergencia. Entre otros aspectos, Seguridad Ciudadana tratará de certificar si la acción se efectuó en horas de trabajo, si quienes aparecen en el video son realmente bomberos de la ciudad y si se empleó material propio del Cuerpo de Bomberos en la grabación de la escena.
La grabación fue 'colgada' en YouTube a finales de diciembre, cuando una quincena de bomberos decidió escenificar su apoyo a la multitudinaria manifestación que se celebró días más tarde -el 7 de enero- en Bilbao. En el vídeo, titulado 'Kontatu Gasteizko suhiltzaileekin' -'contad con los bomberos de Vitoria'-, los agentes se suman a la campaña de apoyos iniciada por la izquierda abertzale para presionar al Gobierno de Mariano Rajoy en defensa «los derechos más elementales» de los reclusos de ETA.
El vídeo fue 'colgado' en internet hace más de dos meses, pero no fue hasta ayer cuando, por motivos que se desconocen, levantó una insólita polvareda en el Ayuntamiento. A primera hora de la mañana diversos correos electrónicos alertaron de su existencia. Fuentes municipales admitieron su sorpresa tras ver la grabación, que corrió como la pólvora por los despachos del Consistorio. Algunos medios se extrañaron al comprobar que los efectivos de Aguirrelanda «llevaban el uniforme puesto» y que estaban junto a la puerta del parque donde trabajan, lo que indicaba que podían estar de servicio.
Las imágenes duran apenas dos minutos y cuarenta segundos. En ellas, los bomberos salen del recinto de las instalaciones municipales con una pequeña 'cárcel' a la que prenden fuego mientras cantan 'borrokalari kalera' -'luchador a la calle'-, el conocido himno que reclama el retorno de los presos a Euskadi.
La caja se desintegra y dentro de ella aparece un cartel con el lema 'presoak etxera' -presos a casa-. Acto seguido, exclaman al unísono «kontatu nirekin» -cuenta conmigo- mientras cada uno de ellos sujeta un cartel con ese mismo enunciado. El grupo no da la sensación, ni mucho menos, de ser consciente de que podía ser expedientado. Los empleados aparecen a cara descubierta y cantando en tono desenfadado. De hecho, no dudan en exhibir el documento en un canal tan potente como YouTube, donde hasta anoche ya lo habían visto casi 3.000 personas.
Fuera del recinto
A pesar del revuelo generado, este periódico pudo comprobar que los responsables de Aguirrelanda no daban excesiva importancia a la polémica. Algunas fuentes aseguraron que el día de la grabación la persona que estaba de responsable del parque recomendó a los bomberos que iban a 'quemar' la cárcel que salieran del recinto, dado que no era conveniente hacer un acto reivindicativo dentro de las dependencias del Servicio de Extinción de Incendios. «No sabemos si hicieron bien o mal, pero está claro que el PP puede sancionarles», advirtieron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.