

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARTA PECIÑA
Lunes, 5 de marzo 2012, 11:03
La comarca de Ayala presentará oficialmente la primera ruta del txakoli en unos días. Se trata de un proyecto pionero que pretende convertir a este vino, con denominación de origen en Álava, en el protagonista de la primera ruta de este tipo que se pone en marcha. Durante varios años, bodegas, locales hosteleros, alojamientos y oficinas de turismo se han formado para unificar los criterios de calidad que ofrecen a los clientes. La ruta incluye seis bodegas, seis oficinas de turismo y dieciséis establecimientos del sector.
El proceso comenzó hace algo más de un año y medio con la admisión de la asociación de turismo de Ayala, Aiaratur, en la asociación que agrupa a las ciudades españolas del vino (Acevin) y que certifica las rutas del vino que existen en España. Recomienda a su vez los establecimientos que han alcanzado el nivel de calidad exigido para estar integrado en el proyecto, algo que los promotores ayaleses han realizado en base a cursos de formación durante los últimos meses.
Durante este tiempo, la ruta del txakoli ha ido aumentando su oferta con nuevas iniciativas turísticas a las que se han añadido menús elaborados con txakoli, visitas a las bodegas y recorridos guiados por las localidades que cuentan con este patrimonio. También se incluyen visitas a productores artesanales de queso y a los museos de la zona.
Adaptación turística
El objetivo de la ruta del txakoli es sumergir al visitante en la cultura de este caldo y potenciarlo como producto turístico. Las bodegas y los establecimientos hosteleros han adaptado sus instalaciones para poder realizar catas y han ampliado su oferta con productos en los que el txakoli juega un papel fundamental. La línea de trabajo más ardua en los últimos meses ha sido la apuesta por la calidad en todos los establecimientos adheridos para obtener la satisfacción del cliente. Además, se ha ampliado la oferta con nuevas actividades, entre las que se incluyen deportes de aventura o avistamiento de aves.
La apuesta parece que da resultados dado que la afluencia de turistas aumenta de año en año con una presencia muy importante de personas procedentes de Madrid y Cataluña. Sin embargo, la comarca de Ayala sigue siendo una gran desconocida en su entorno más cercano, el País Vasco. Su posición geográfica la hace muy interesante para los turistas por la facilidad de las comunicaciones con las capitales vascas y la oferta natural del entorno, que es mucha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.