Borrar
Iñaki Bolinaga no perdió su sonrisa hasta el final pese a su enfermedad. :: M. E.
El mundo del balonmano despide a uno de sus grandes referentes
DEPORTES GUIPÚZCOA

El mundo del balonmano despide a uno de sus grandes referentes

El presidente de Asobal y de la Federación Española, así como otras personalidades, honrarán hoy en Eibar la memoria de Iñaki Bolinaga

LETIZIA GÓMEZ

Martes, 28 de febrero 2012, 03:24

La muerte de Iñaki Bolinaga ha causado una auténtica conmoción que ha traspasado con creces las fronteras de su ciudad. Muy conocido en Eibar, no solo por los lazos que le unieron a la J. D. Arrate, sino también por los diversos negocios que regentaba en la localidad, la noticia de su fallecimiento ha causado un gran impacto, especialmente en aquellos que no eran conocedores de su enfermedad. Pero el dolor por su marcha ha viajado hacia todos los lugares del Estado donde se respira balonmano, porque este eibarrés que se ha ido con solo 62 años ha sido, es y será todo un referente en este deporte.

Y no va a haber espacio suficiente en la parroquia de San Andrés para acoger hoy, a las 19.00 horas, a todos los que quieren dedicarle su último adiós, pero también agradecerle, aunque sea a título póstumo, su entrega y su pasión. Destacadas personalidades, como el presidente de la Asobal, Javier Zubiarrain, así como el máximo mandatario de la Federación Española de Balonmano, el histórico Juan De Dios Román, acudirán junto a un elevado número de representantes de muchos clubes españoles, como el presidente del Atlético de Madrid, el antiguo Ciudad Real, Domingo Díaz de Mera. Se espera también la presencia de numerosos entrenadores y jugadores que en su día defendieron y sudaron los colores del Arrate gracias al empeño y la insistencia de un hombre que «era muy exigente, pero al mismo tiempo muy generoso, que se desvivía por su club», indican algunos de los deportistas que tuvieron la ocasión de debutar en la máxima categoría gracias a Bolinaga.

El dolor de un amigo

Muchos de esos amigos que fue cultivando desde que en 1978 sustituyera a Juan Vergara en la presidencia del club han estado con él hasta el último momento. Se fue rodeado por los que más quería. Ahí, junto a su cama, ha estado hasta el último momento Javier Zubiarrain, abatido por un desenlace que, por esperado que fuera, no deja de ser hiriente para un hombre que ha compartido una larga e intensa amistad con Bolinaga. Ha estado junto a él hasta el último momento y también estará junto a la mujer de Iñaki, Ofelia Oliden, para despedirse de su compañero de fatigas.

Con la voz entrecortada por la tristeza, el presidente de la Asobal señala que se ha ido un hombre «insustituible. No habrá otro como él. Un enamorado del balonmano y del Arrate que ha puesto su patrimonio y al final también su salud al servicio de este deporte».

La historia no ha hecho, a su juicio, «justicia con Bolinaga, pero pocos, por no decir ninguno, han dado tanto, a cambio de tan poco. Pocos clubes pueden alardear de la base, de la cantera que ha tenido el Arrate durante sus años de mandato». Además, recuerda que «siempre intentó traer eventos importantes a Eibar, como aquella Supercopa de 1989». Sin olvidar que el Arrate ha sido el único club eibarrés que ha disputado competición europea.

Desolado se mostraba también el que fueradelegado del primer equipo del Arrate y fiel escudero de Bolinaga, José Antonio Alberdi 'Goma', quien ayer recordaba la figura y la trayectoria del presidente para añadir que había sido «todo un honor haberle conocido».

«Te echaré de menos»

Igual de emotiva resulta la carta publicada por el ex entrenador del Arrate Jordi Ribera, que envía una cariñosa despedida desde Guatemala, donde se encuentra impartiendo un curso de balonmano. E técnico catalán recuerda las vivencias que compartió con Bolinaga en los dos años y medio que dirigió el club, y de cómo nada más enterarse de su enfermedad viajó a Eibar. «El mes de diciembre pasado viaje a Eibar, aunque no te lo dije el único motivo de viajar no fue otro que estar contigo, sabía que las cosas no iban bien. Mi futuro viaje a Guatemala y México de enero a mayo era un tiempo muy largo para aquello que no tiene pronóstico. En un año había perdido a dos amigos sin poder hablar con ellos y quería estar contigo, entre otras cosas, para agradecerte aquella oportunidad y los momentos de apoyo que me diste en la distancia y en la cercanía y que no siempre correspondí».

La carta concluye con el adiós que entonces no se dijeron. «Desde la distancia, triste, aquí en Guatemala, mi más sentido pésame a Ofe y a la familia, y al balonmano por el que tanto dio. Te echaremos de menos. Te echaré de menos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El mundo del balonmano despide a uno de sus grandes referentes