Borrar
Urgente El vuelco de un coche en la carretera de Santo Domingo genera importantes retenciones
Manifestación de apoyo a Alberto Contador celebrada ayer en Pinto, su localidad natal.
La sanción a Contador lo cambia todo
Ciclismo

La sanción a Contador lo cambia todo

Sus rivales ven la gran ocasión para ganar el Tour 2012 y temen que abrume en una Vuelta que no iba a correr

J. G. P.

Lunes, 13 de febrero 2012, 08:47

Escena en el velódromo Palma Arena, en Mallorca. A Johan Bruyneel, mánager del RadioShack, le preguntan: «¿Cuándo le ganarán los Schleck a Contador?». El técnico belga, que dirigió a Contador y le conoce, responde: «Cuando Alberto se retire». Luego, unos días depués, llega la sentencia del Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) y cambian las cuentas. Sin Contador, nada es lo mismo.

El pasado martes, apenas una noche después de la rueda de prensa en la que Contador mostró su amargura por la condena de dos años por dopaje, Pinto amaneció a -5 grados. Frío y sol. Así es el clima del ciclista madrileño: ni primavera ni otoño. En Pinto, y en Contador, sólo hay verano e invierno. O le aplauden a rabiar como ayer en la manifestación en su apoyo celebrada en Pinto o le silban como en el acto de presentación del pasado Tour. Presidentes y ministros del Gobierno español ponen por él la mano en el fuego, mientras en Francia los guiñoles de Canal+ trenzan bromas sobre el dopaje organizado en España y desde la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) se dice que la sanción es una buena noticia para el deporte. Contador, o frío o calor.

Ahora, hasta que la pena se cumpla el 5 de agosto, Contador permanecerá en la nevera. Sin maillot ni dorsal. En Pinto, su pueblo, el centro geográfico de España, el núcleo de la vida de Contador. Su mundo. Su cuadrilla. Su familia, Sus cafés en la tasca Trazos. Sus noches de insomnio desde que le comunicaron que había dado positivo por clembuterol en el Tour. Le espera otro año sin pisar la ronda gala. Así ha sido siempre su relación con la Grande Boucle. O todo o nada.

Debutó en 2005 y se enamoró de la carrera. En 2006 fue excluido -con el resto del equipo Astana, afectado por la 'Operación Puerto'- cuando estaba ya en la salida. En 2007 lo ganó al recoger la corona caída de Rasmussen. En 2008 le apartó otro veto al Astana. En 2009 venció por encima de Armstrong. Acaba de perder el triunfo que logró en 2010 a causa del clembuterol. Y en 2011, tras caerse, terminó en quinto lugar. Eso sí, tras dejar para la historia su cabalgada, suicida y orgullosa, camino de Alpe d'Huez. O gana o le echan. Así es Contador en el Tour.

Apoyo del Saxo Bank

El mejor ciclista del mundo ni tiene ahora equipo -el Saxo Bank ha roto el contrato, aunque confía en volver a firmarlo cumplida la sanción- ni le queda más calendario que la Vuelta a España -desde el 18 de agosto-, y el Mundial. Su equipo, además, queda tocado. El 70% de los puntos del Saxo Bank los pone Contador. Sin él, no da la talla para mantener la plaza en el UCI World Tour. La escuadra danesa necesita a Contador. Por eso, Bjarne Riis, el mánager, estuvo con el madrileño en la rueda de prensa del pasado lunes. Ayer, en el diario 'L'Equipe', la empresa Saxo Bank publicó un anuncio con la foto de Contador y un lema: 'Las oportunidades florecen después de una crisis'. En la parte baja del fotomontaja se leía: 'Estamos con nuestros clientes en los momentos buenos y en los malos. Y eso también vale para nuestros corredores'.

El Saxo Bank y Contador penarán hasta agosto. Y la temporada ciclista, especialmente el Tour, perderá a su ciclista más excitante. Al impar. Al que no se somete a Armstrong y le arranca en la primera cuesta; al que acompleja a los Schleck: al que prueba a Evans, como en 2011, en el repecho del Muro de Bretaña, o al que destroza el Giro en una pequeña rampa del volcán Etna. Contador, imbatible en las grandes vueltas hasta el Tour 2011, era la referencia. Sin él, no hay. El siguiente talento de la lista, Andy Schleck, tendrá 96 kilómetros contrarreloj en el próximo Tour. Esto es, 96 kilómetros en contra. Evans, rodeado del millonario BMC, sacará otra vez su calculadora. Ni brilla ni falla. Ganará si los otros pierden. Y los otros no son tantos: Menchov, Valverde, Samuel, Wiggins, Nibali, Gesink... La ausencia de Contador resta brillo al Tour y, de forma paradójica, aumenta la incertidumbre y la emoción.

En julio, mientras sus rivales suban los Alpes, Contador rodará solo por Pinto. Hará calor fuera y más dentro. Le hervirá la sangre. Estará ya a punto de regresar y disputar la Clásica de San Sebastián y la Vuelta a España. El Saxo Bank ha dicho que le esperará: «La gente ha visto que Contador no ha hecho nada malo», dijo el consejero delegado de la entidad financiera, Lars Christensen, tras la sentencia del TAS.

A la espera del regreso de Contador, sus rivales sacan cuentas en voz baja. Sin él, suben un puesto en la general del Tour. Si Contador pierde, ellos ganan. El ciclismo siempre ha sido así. Contador no esperó a Rasmussen en 2007 y ahora nadie se moverá por él. El madrileño sí podrá correr la Vuelta 2012, que no figuraba en sus planes. Con él en la salida, la Vuelta es otra. Será el claro favorito. De ahí que algunos critiquen que la sanción sea retroactiva (ya ha cumplido tres cuartas partes) y no sea efectiva desde el pasado lunes hasta febrero de 2014. Contador aún tiene 29 años y varias temporadas por delante. La de 2012 será de frío en el Tour y de calor en la Vuelta. Él marca la temperatura del ciclismo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La sanción a Contador lo cambia todo