Borrar
Una de las imágenes de la polémica.
Emakunde critica los vídeos de euskera por «confundir desenfado con sexismo»
Por su contenido «sexista»

Emakunde critica los vídeos de euskera por «confundir desenfado con sexismo»

La Fundación Leizaola dice ahora que el material subido a la red es contrario a su espíritu y pensamiento

M. J. TOMÉ

Miércoles, 1 de febrero 2012, 12:58

Emakunde ha criticado los vídeos elaborados por la Fundación Leizaola para fomentar el uso del euskera entre los jóvenes por su contenido «sexista», al utilizar a la mujer «como objeto sexual y de deseo del hombre». «Ni siquiera hay ingenio para jugar con el erotismo como estrategia de marketing; cae en los tópicos más básicos», lamentó la presidenta del Instituto Vasco de la Mujer, María Silvestre.

Los polémicos cortos de la fundación, financiados con más de 3.500 euros por el Gobierno vasco y la Diputación de Bizkaia, muestran imágenes de contenido sexual acompañadas de comentarios machistas y degradantes para la mujer. «La eché un 'kiki' y la dejé tirada como un trapo viejo», comenta un joven, a lo que otro replica que «para eso están las mujeres». Como 'castigo', una chica en ropa interior les propone que la acompañen a la cama para, finalmente, dejarles semidesnudos en el pasillo. «Con la excusa de utilizar un lenguaje jocoso para promocionar los variados usos del euskera, confunde el supuesto desenfado con el sexismo y la utilización de imágenes burdas», opinó Silvestre, quien también censuró su difusión en los medios.

La Dirección de Euskera de la Diputación de Bizkaia solicitó, por su lado, la retirada de los vídeos a la espera de su análisis, tras señalar que «no se ha cumplido el protocolo habitual en cuestiones de publicación y difusión de los materiales realizados con subvención foral». La presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Lohitzune Txarola, fue más contundente. Confesó haberse quedado «de piedra» y remarcó que «las mujeres pueden lograr mucho más que eso sin tener que enseñar las tetas». «Los rasgos sexistas, las faltas gramaticales y los diálogos antinaturales hacen un flaco favor al euskera», enfatizó.

En youtube para no ser visto

La Fundación Leizaola trató ayer de desmarcarse del contenido y elaboración de los polémicos vídeos que, dice ahora, «son contrarios» a su «espíritu y línea de pensamiento». Paradójicamente el lunes, su presidente, José Antonio Dorronsoro, había declarado a este periódico que se trataba «de romper formalismos». «Queremos que el euskera se deje de asociar con algo soso y aburrido», puntualizó. «Se trata simplemente de que los chavales vean que el euskera no sólo sirve para aprobar exámenes, que se puede vivir en euskera en cualquier ámbito, en contextos relacionados con el ocio».

Ayer, Dorronsoro cambio su discurso, evitó justificar el vídeo y señaló, a través de una nota, que el material fue colgado en youtube, el sitio web más popular para compartir imágenes, «con la intención de que no fuera visionado públicamente». En esa misma línea, subraya que se corresponde con una versión preliminar. «Se trata -dice- de unas imágenes sin editar que debían ser corregidas y posteriormente aprobadas, si fuera el caso, por la Fundación». Tras insistir en que es un trabajo «inacabado», concluye que «gran parte del vídeo nunca habría sido autorizado para su difusión», pese a que pudo ser visto durante horas en la red.

En Facebook, la Fundación Leizaola se mostró muy dura con EL CORREO, al que acusó de «organizar una campaña en nuestra contra con el fin de dañar nuestra imagen y trabajo». Dorronsoro, que 24 horas antes defendió desde estas páginas los vídeos como «innovadores» y «nada sexistas», ya que en todas las historias «manda la mujer», aseguraba ayer en la red social que la noticia estaba «descontextualizada» y que el término sexo «no aparece por ninguna parte en el material original» pese a lo explícito de las imágenes y el tosco vocabulario empleado por los actores. «Un montaje en toda regla para atacarnos», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Emakunde critica los vídeos de euskera por «confundir desenfado con sexismo»