Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALBA CÁRCAMO
Viernes, 20 de enero 2012, 02:55
El encanto natural de Orduña y su entorno es de sobra conocido. La labor de promoción durante los últimos años de la única ciudad de Bizkaia se ha encargado de ello. De hecho, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y Turespaña han otorgado en el marco de la feria Fitur el diploma de Calidad Turística a Aiaratur, entidad impulsora del turismo en la comarca del valle de Ayala y el Alto Nervión. Un reconocimiento que integra a la comarca en una red cuyo objeto es la aplicación de un manual de buenas conductas en materia de turismo que redunde en un nivel calidad homogéneo en los servicios ofrecidos a los visitantes.
El evento madrileño servirá al municipio como escaparate internacional ya que se distribuirán 5.000 folletos que reflejan los recursos de la zona, incluida la Ruta del Txakoli, que tiene entre sus máximos exponentes a la bodega Gure Ahaleginak. Asimismo, el material resume la información más necesaria de la comarca así como sus patrimonios culturales.
Destaca en este sentido el pasado histórico de la ciudad, que no pasa desapercibido para los turistas gracias al acogedor conjunto histórico monumental del casco viejo. Por sus calles y plazas los visitantes pueden adentrarse en el pasado con palacios como el de Mimenza, que data de 1555, el de Díaz-Pimienta, del período barroco o el balneario que ocupa la antigua aduana. El entramado urbano medieval que rodea a la plaza de Los Fueros o la parroquia de Santa María de la Asunción, que formaba parte de las murallas defensivas, dan cuenta de la importancia de la ciudad como ruta de paso.
Si bien el monumento a la Virgen de la Antigua en la cumbre del Txarlazo es parada obligada para quienes deseen además disfrutar de la naturaleza de un entorno que incluye el nacimiento del Nervión en la Sierra Salvada y el embriagador aire de las aldeas de la Junta de Ruzabal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.