Borrar
Una manifestación en favor de la oficialidad convocada por la plataforma Esait recorrió las principales calles de Bilbao en los prolegómenos del partido. :: LUIS ÁNGEL GÓMEZ
Una marea multicolor reclama la oficialidad y la independencia
MÁS FÚTBOL

Una marea multicolor reclama la oficialidad y la independencia

Miles de personas secundan la manifestación de Esait en favor de la homologación de la selección vasca

J. A. PÉREZ CAPETILLO

Jueves, 29 de diciembre 2011, 09:13

«¿Cuántas personas habrá habido en la manifestación?», se le cuestiona al encargado de dirigir la marea humana que reclamó la oficialidad de la selección vasca antes del partido. Acababa de terminar su intervención la componente de Esait Itziar Arratibel. «Es difícil calcular, pero aún está llegando gente», dijo uno de los organizadores de la marcha, que terminó en la plaza Bizkaia. «¿10.000?», se le insiste. «Creo que más», contesta convencido. Entonces, en la plaza bilbaína donde concluyó la marcha sonaba ya música, y los participantes en la misma, la mayoría jóvenes, se dispersaban en busca de la calle Pozas y de 'La Catedral'.

Justo a las 19:05 se desplegó en el comienzo del puente de El Arenal la pancarta que abrió la manifestación. «Indarrak bilduz, Ofizialtasuna» (Aunando fuerzas para la oficialidad), rezaba el lema principal. En cabeza de la misma caminaban miembros de Esait, Tasio Erkizia y el exfutbolista del Athletic Endika Guarrotxena. Delante de ellos, dos niños con una sudadera verde de Euskalherria hacían de punta de lanza, con una ikurriña. A ellos se les sumaron dos niñas. Y luego, en la calle Navarra, a su lado se situaron un chaval con la camiseta de la Real y otra niña que sostenía un cartel con el eslogan «Guk Euskal Herria maite dugu» (Nosotros queremos a Euskal Herria).

Cuatro minutos después de extenderse la pancarta arrancó la marcha. El sirimiri se apuntó al acto. El primer grito que tronó fue el de «Independentzia», el más repetido en una movilización que atravesó un pequeño tramo de la Gran Vía y giró a la izquierda hacia Alameda Urkijo. Durante el trayecto, se corearon proclamas como «Nazio bat, selekzioa bat» (Una nación, una selección) y mensajes de recuerdo a los presos y en exigencia de su acercamiento. Otros entonaron el 'Hator, hator' y diferentes cánticos euskaldunes, entre los que se colaba algún que otro irrintzi.

Diferentes camisetas

En las aceras había muchas personas que aplaudían el paso de las miles de personas que solicitaban una vez más la oficialidad de la selección vasca. Había quien se sumaba, sobre todo chavales. Otras se sorprendían. «Pero ¿qué es esto?», exclamaba una señora. Y también había quien se mosqueaba de lo lindo bajado del coche en marcha y esperando que pasara la larga lengua de manifestantes. A la altura de la plaza Arriquibar la marcha tuvo que detenerse unos minutos. El atasco en la cercana Alameda San Mamés y los automóviles que salían del aparcamiento de La Alhóndiga hicieron que la marcha se detuviera un breve espacio de tiempo. Tras dos semáforos que despejaron la calle, la pancarta inicial se adentró con sus portadores en la plaza Bizkaia. Eran las 19.39. Media hora después del comienzo.

Itziar Arratibel esperó unos minutos a que el recinto se llenara y se dirigió a los que ya habían llegado con camisetas del Athletic y Real Sociedad, sobre todo, y del Eibar, Osasuna, y alguna del Alavés y de la selección vasca. Las ikurriñas se usaban a modo de capa, o en la cintura, o estaban pintadas en los rostros. Muchos llevaban txapela y el pañuelo pidiendo la independencia y otros portaban las banderolas que piden la vuelta de los presos. Al llegar, volvieron a reclamar la independencia. La alocución de Arratibel fue corta. Solicitó voluntad a las instituciones y a las federaciones por la oficialidad.

Grupos aislados quemaron posteriormente un contenedor y varias papeleras, según informó el Departamento de Interior. A la altura del número 77 de la Alameda de Urkijo, algunos participantes en la marcha prendieron fuego a algunos depósitos de basura y causaron desperfectos en un comercio que está a punto de abrir sus puertas. Los pequeños incendios fueron sofocados sin mayores contratiempos, según Interior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Una marea multicolor reclama la oficialidad y la independencia