Borrar
Urgente En directo, Andorra-Bilbao Basket
Terrenos de Muxika en los que se proyecta implantar el polígono comarcal. :: MAIKA SALGUERO
El Plan Territorial prevé edificar hasta 13.000 viviendas en la zona
COSTA

El Plan Territorial prevé edificar hasta 13.000 viviendas en la zona

El modelo diseñado para los 32 municipios del área de Gernika y Markina apuesta también por el polígono comarcal de Muxika

MIRARI ARTIME

Miércoles, 28 de diciembre 2011, 03:36

El modelo territorial diseñado por la Diputación para los próximos dieciséis años en los 32 municipios del área de Gernika y Markina fija la construcción de nuevas viviendas entre un mínimo de 8.000 y un máximo de 13.000. El Plan Territorial Parcial (PTP) de la zona, que ha recibido el visto bueno inicial de la institución foral, plantea un desarrollo urbano basado en la gestión prudente del uso del suelo, además de promover el mantenimiento de la población en los pequeños municipios rurales.

Las líneas básicas del documento que ordena las 48.900 hectáreas que alcanzan las comarcas de Busturialdea y Lea Artibai se inclinan por preservar la identidad y el patrimonio cultural de los núcleos tradicionales, limitar los desarrollos de segunda residencia, además de organizar de forma mancomunada los equipamientos y fomentar el modelo mixto de actividad económica y residencial.

En el apartado económico, el Plan Territorial, que afecta a 70.000 personas, centra la competitividad en la actividad industrial y en la pesquera. «El modelo actual de asentamiento destaca por la existencia de varios centros de referencia, y por una clara diferencia entre el interior y el territorio con Gernika, Bermeo, Ondarroa, Lekeitio y Markina como principales localidades», recoge el texto.

Entre los proyectos más destacados figura el de impulsar el polígono comarcal de iniciativa pública en Muxika, que ha suscitado numerosos enfrentamientos entre agentes sociales y políticos de Busturialdea. El PTP también contempla regenerar suelo industrial en Gernika y promover nuevos desarrollos en Ajangiz, Berriatua y Markina.

Además de crear pequeños ámbitos en Gizaburuaga, Bermeo, Amoroto y Etxebarria, se inclina por realizar una reserva estratégica en Ajangiz condicionada a la consolidación del polígono de Muxika. En cuanto al sector pesquero, recoge la necesidad de mejorar la red de infraestructuras de comunicación de los puertos de Bermeo y Ondarroa y de vertebrar la actividad pesquera junto a una mejora de la gestión empresarial.

Impulsar el caserío

El paquete de medidas incluye la mejora en la transformación y las condiciones de comercialización del pescado y la recuperación de la imagen del sector. En materia de turismo, el Plan Territorial apuesta por su desarrollo sostenible y por fomentar una oferta cultural y de ocio complementaria, además de desestacionalizar la demanda.

En cuanto a las infraestructuras prevé la mejora en las vías de comunicación y de los corredores junto a las reformas de carreteras internas y adecuación de tramos urbanos y travesías. Junto a los desdoblamientos en el tramo ferroviario Amorebieta-Bermeo, se plantea impulsar la movilidad no motorizada y el transporte colectivo.

Con el fin de conservar los recursos naturales y el paisaje, se apuesta por potenciar la función protectora de los montes, impulsar el caserío como garante de calidad paisajística y elemento patrimonial además de productivo y fomentar las prácticas sostenibles en las explotaciones forestales y agrarias. A partir de la aprobación inicial, se abre un periodo de exposición y de valoración de las alegaciones antes de las aprobaciones provisional y definitiva. Esta última se efectuará después de la emisión de informes de la Comisión de Ordenación del Territorio del País Vasco», detallaron desde la Diputación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Plan Territorial prevé edificar hasta 13.000 viviendas en la zona