Borrar
Iñaki Anasagasti.
Anasagasti critica la «opacidad» del proceso electoral del PNV
POLÍTICA

Anasagasti critica la «opacidad» del proceso electoral del PNV

Asegura que el método es «oscurantista» y pide más «democracia» porque a la sociedad no le gustan los partidos «secretos»

D. S. OLABARRI

Viernes, 23 de diciembre 2011, 08:18

Iñaki Anasagasti se descolgó ayer con una dura crítica al proceso electoral que su propio partido, el PNV, utiliza para elegir a sus principales dirigentes. El senador jeltzale considera que, frente a la «democracia interna» del PSOE para designar a sus líderes, el método de la formación nacionalista denota «cierto oscurantismo» y una «opacidad extrema». Anasagasti apuesta por impulsar «una mayor y mejor democracia» en el partido que encabeza Iñigo Urkullu porque a los ciudadanos no les gustan las «organizaciones secretas» y «sin la debida luz».

El político del PNV realizó estas reflexiones en un extenso artículo publicado en su blog, en el que aborda diversos temas de actualidad. El análisis sobre el proceso electoral jeltzale apenas ocupa un párrafo de su texto, pero lo hace en términos contundentes: el senador invita a repensar un sistema que se ha quedado «muy viejo», que es «poco práctico» y, además, genera «follones innecesarios».

Anasagasti contrapone este modelo de elección con la «democracia interna» que, en su opinión, reina en el PSOE. En estas siglas se sabe que «algo se mueve y quién lo mueve», dice, en referencia al documento hecho público por un grupo de dirigentes socialistas -entre ellos Carme Chacón- que reclama mayores niveles de «autocrítica» y una renovación del partido. En el PNV, en cambio, el proceso en boga provoca que, a pesar de estar inmersos en unos comicios internos, «ni los candidatos» sepan «si han salido», «ni quién va ganando», «ni quién ha sido descartado».

El senador asegura que han tratado de introducir «transparencia, agilidad y sinceridad» a este método a través de una serie de enmiendas que pretenden también«mejorar los reglamentos» de cara a la Asamblea General del próximo enero. A su juicio, el PNV debe actualizar sus mecanismos electorales porque «la sociedad ha cambiado» y el partido «debe cambiar con ella». «Si nada se hace, habremos hecho una chapuza y dejaremos de conectar con un sector vivo de la sociedad», recalca.

«Activo opusdeista»

Anasagasti también analiza en su artículo a algunos de los nuevos responsables del Gobierno del PP. Sobre el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dice que es un «activo opusdeista». Al titular de la cartera de Exteriores, José Manuel García-Margallo, le define como un hombre al que conoce «bien» y al que le «gustaban mucho las mujeres y la buena vida».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Anasagasti critica la «opacidad» del proceso electoral del PNV