Borrar
Xxxx. :: XXX
La renta per cápita cae en España por tercer año seguido
ECONOMÍA

La renta per cápita cae en España por tercer año seguido

Se situó en 2010 en el mismo nivel de la media comunitaria, pero ocho puntos por debajo de la eurozona

CESAR CALVAR

Miércoles, 14 de diciembre 2011, 09:21

La riqueza por habitante de los españoles retrocedió por tercer año consecutivo en 2010 como consecuencia de la crisis económica y se situó ocho puntos por debajo de la media de la eurozona, pero en el mismo nivel que la media comunitaria, según los datos publicados ayer por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

Los datos de este organismo revelan una tendencia descendente de España frente a sus socios europeos, pues en 2009 el PIB por habitante español fue del 103 % de la media de la UE, tras el 104 % de 2008 y el 105 % de 2007.

Además de las dificultades económicas, en el descenso de 2010 influyó la inflación, que superó la media de los países de la moneda única. El Índice de Precios al Consumo (IPC) armonizado de la zona euro marcó en diciembre de ese año un 2,2%, pero en España fue siete décimas mayor (2,9%).

Los españoles se alejan cada vez más en este ranking de los países del llamado 'núcleo duro' de Europa. El PIB per cápita en poder de compra de los alemanes sigue al alza y escala dos puntos, hasta el 118% de la media europea, Francia se mantiene en el 108% y -fuera del euro- Reino Unido sube un punto, hasta el 112%.

Luxemburgo, a la cabeza

El nivel de los españoles sigue un punto por debajo de la zarandeada Italia (que pierde tres unidades y baja al 101%) y supera por la mínima el de Chipre (99%). Muy por detrás se sitúan las economías del euro más sacudidas por la crisis: Grecia (90%) y Portugal (80%). El tercer país rescatado, Irlanda, supera de largo la media europea y -pese a todas sus dificultades- exhibe un flamante 128%, el tercer mejor resultado de los Veintisiete.

Un año más Luxemburgo es el país con mayor riqueza por habitante, con un registro que casi triplica la media comunitaria (271%) y una subida interanual de cinco puntos.

Grecia es el país europeo que más riqueza por habitante pierde respecto de 2009 (cuatro puntos porcentuales). Le siguen Italia y España (tres puntos). Los mayores incrementos se registraron en Luxemburgo (cinco puntos), Dinamarca y Suecia (cuatro puntos).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La renta per cápita cae en España por tercer año seguido