Borrar
Pablo Barrio es el actual alcalde del municipio guipuzcoano./ E.C.
Bildu impulsa en Lasarte un calendario sin el Pilar, el día de Euskadi y la Constitución
Polémica medida

Bildu impulsa en Lasarte un calendario sin el Pilar, el día de Euskadi y la Constitución

Los funcionarios podrán optar entre librar las tres fechas oficiales en toda Euskadi, o dos que ellos elijan y el día del Euskera

I. M.

Miércoles, 30 de noviembre 2011, 10:33

Hacer cualquier gestión en el Ayuntamiento de Lasarte será a partir del próximo año un poco más complicado. Hasta ahora los ciudadanos tenían claro que había tres días en los que las dependencias municipales están cerradas: el 12 y el 25 de octubre, días del Pilar -o de La Hispanidad- y de Euskadi, respectivamente; y el 6 de diciembre, festividad de la Constitución. Eso cambiará dentro de apenas un mes en la localidad guipuzcoana, donde habrá dos calendarios diferentes. Al oficial que rige en toda la comunidad autónoma, se sumará otro alternativo para los funcionarios que así lo deseen «por razones ideológicas o meramente prácticas», explicó ayer a Efe el alcalde Pablo Barrios, de Bildu, coalición que el pasado 25 de octubre vio cómo los trabajadores de las instituciones que gobiernan les dejaban solos en su decisión de trabajar y no celebrar el aniversario del Estatuto.

«Es una opción que se planteó la semana pasada, pero que no obliga a nadie», aclaró el primer edil, que gobierna el municipio guipuzcoano -pese a que los socialistas le superan en dos concejales y un millar de votos (el 35,02%, frente al 24,12% que obtuvo la coalición en las elecciones de mayo)- gracias al apoyo del PNV y la plataforma local PCLO. Según Barrio, peneuvistas e independientes están «de acuerdo» en ofrecer esta posibilidad, derivada del acuerdo entre la Alcaldía y la representación sindical de ELA y LAB, en ausencia del único delegado de UGT.

El alcalde argumentó que tener dos calendarios presenta la «ventaja» de que el Ayuntamiento estará abierto más días, dando «unos mínimos servicios». Obvió en cambio el hecho de que se duplicarán los días en que las oficinas y los servicios municipales no estarán a pleno rendimiento, aumentando así las posibilidades de ausencia del empleado preciso para una gestión concreta; e ignoró también las dificultades que puede plantear poner de acuerdo a los funcionarios 'disidentes' en torno a unas fechas. Porque una de las tres fiestas del calendario alternativo tiene que ser necesariamente el Día del Euskera, el 3 de diciembre, pero las otras dos las decidirán con total libertad.

Y la situación se complica si hay puentes de por medio, como ocurre sin ir más lejos el próximo año con el 25 de octubre y el 6 de diciembre. Para no resultar agraviados respecto a sus compañeros 'oficialistas', los funcionarios 'alternativos' designarán cuatro festivos y no solo dos. Entre unos y otros, diez días con el Ayuntamiento funcionando a medio gas.

Críticas socialistas

Más allá de los argumentos de índole práctica, el exalcalde y actual portavoz del PSE-EE en la Corporación lasartearra, Jesús Zaballos, advirtió ayer de que el acuerdo alcanzado es una «ilegalidad» y su partido no dudará en «ir a los tribunales» si se lleva a efecto. «No hay opción de decidir si estos días son festivos o laborales por parte del Ayuntamiento, es lo que marca el Estatuto de los Trabajadores y el decreto vasco», subrayó el edil socialista. Zaballos recordó que ya en Hernani se dio un caso similar en el año 2000 -entonces el PNV, EA, ELA y CC OO recurrieron la decisión, remarcó- y denunció el intento de Bildu de que «los trabajadores se posicionen ideológicamente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bildu impulsa en Lasarte un calendario sin el Pilar, el día de Euskadi y la Constitución