

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. CÁRCAMO
Martes, 29 de noviembre 2011, 03:44
La educación en la adolescencia debe tener el síndrome de la abstinencia como uno de sus pilares. Porque, por mucho que no medie droga alguna en el afectado, la sensación que produce el enamoramiento «causa efectos fisiológicos imilares a los de la heroína o la cocaína», desveló Coral Herrera, consultora de comunicación de la UNESCO especializada en los roles de mujeres y hombres.
En el marco de la séptima edición de las Jornadas de Igualdad organizadas por el Ayuntamiento de Galdakao, la experta resaltó ayer la importancia de romper con el esquema del «amor romántico», que «lleva a las chicas a desear encontrar a su príncipe azul». Mitos como el de Romeo y Julieta, contribuyen a «distorsionar la realidad» y a arraigar «unos esquemas establecidos desde hace siglos». «Los cuentos terminan en el vivieron felices y comieron perdices pero no muestran lo que viene después, el día a la día», aseguró.
A su juicio, son precisamente estas historietas infantiles uno de los puntos a modificar en la sociedad actual. «Presentan a la mujer como princesa que necesita ser salvada por un hombre, un príncipe azul», señaló. Algo contraproducente porque muestran como cierto que «hay alguien en el planeta destinado para nosotros, nuestra media naranja, y es terrible porque crecemos pensando que somos personas incompletas».
Los chicos y 'Terminator'
Su labor de campo va más allá y, trabajando con jóvenes en los institutos, estudia a los chicos. «El feminismo es un tema muy trillado pero las convenciones sociales no solo afectan a las mujeres», indicó. En ese sentido puso sobre la mesa a Don Juan, figura atractiva para los adolescentes por su rechazo al compromiso. «Algunos piensan que son como él, otros que lo fueron y otros que podrían haberlo sido pero no quisieron», bromeó al tiempo que insistió en lo negativo de personajes como James Bond. «Los chicos no quieren ser sensibles», sentenció. Y esta premisa es la raíz del maltrato. «Quieren acercarse a esquemas como el de Terminator, no tener sentimientos y salvar el mundo».
En cuanto a las mujeres, aseguró que «la estructura machista sigue presente y para ellas es un triunfo reducir al irreductible, rescatarle». Para hacer frente a estos conceptos, además de cambiar los cuentos, cree que «con hablar de esto en clase empiezan a pensar en ello y en que nos movemos en un ámbito de desigualdad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.