Borrar
El pelotón de la Vuelta'2011 circuló por las calles de Vitoria en la penúltima etapa. :: JESÚS ANDRADE
El PP acuerda con el Gobierno vasco destinar 200.000 euros a la Vuelta
MAS DEPORTE

El PP acuerda con el Gobierno vasco destinar 200.000 euros a la Vuelta

Los populares plantean una enmienda a los presupuestos de 2012 para ayudar con ese dinero a los municipios que sean salida o llegada de etapa

M. URIARTE

Sábado, 26 de noviembre 2011, 03:38

El Partido Popular ha presentado recientemente una enmienda a los presupuestos del año que viene para dotar con 200.000 euros a los Ayuntamientos encargados de organizar las etapas de la Vuelta a España que pasen por Euskadi. En principio, no constaba partida alguna para este fin, pero dado que la ronda volverá a tener en 2012 un protagonismo importante en las carreteras vascas, desde las filas populares se ha decidido impulsar dicha iniciativa. De hecho, el director de Deportes del Gobierno Vasco, Patxi Mutiloa, anunciaba semanas atrás en este diario que no iba a haber dinero alguno para sufragar el costo de salida o meta alguna en el País Vasco. «Seguro que le damos una alegría con esta proposición. Esto hay que tomarlo como una inversión y no como un gasto», declaró ayer el dirigente popular Carmelo Barrio a EL CORREO.

Y es que el éxito de organización y sobre todo de público que la caravana ha dejado en la edición del presente año no ha hecho sino confirmar el grado de aceptación que el deporte del pedal tiene en Euskadi. De ahí que se haya decidido apostar económicamente de nuevo con una partida para ayudar a los consistorios que serán salida o meta de la carrera. Oion, el Santuario de Arrate y Barakaldo serán testigos del mejor ciclismo en pleno mes de agosto. Si en 2011 la cuantía desde el Gobierno vasco para las jornadas de Bilbao y Vitoria fue de 150.000 euros, para el año venidero se prevé que aumente en 50.000 más.

El trámite saldrá adelante con el apoyo del Partido Socialista a la enmienda del PP, su socio en el Gobierno. Será el próximo 13 de diciembre cuando en el Parlamento se someta a votación, pero ayer se aseguró a este periódico que no habrá problemas para que Ejecutivo vuelva a sufragar por segunda temporada consecutiva el paso de la Vuelta por las carreteras vascas.

La inversión

Convertirse en la sede de un acontecimiento deportivo siempre es una inversión para un municipio, y la Vuelta 2012 no es ni mucho menos una excepción. Pese a todo, Barakaldo defendió ayer que recibir la salida del pelotón el próximo 21 de agosto no supondrá «ningún quebrantamiento económico» a su Instituto Municipal del Deporte (IMD). «El compromiso económico no está cerrado, pero va a ser mucho menor de lo que ustedes puedan imaginar. Como dato puedo asegurar que va a ser muchísimo menos del 10% de lo que pagó Bilbao, que creo recordar fueron 190.000 euros», destacó el alcalde fabril, Tontxu Rodríguez. Este año la capital vizcaína fue final de etapa e inicio de la siguiente.

El máximo edil se defendía así de las primeras acusaciones que los colectivos sociales del municipio lanzaban contra el Consistorio. Las reacciones se produjeron apenas se conoció la noticia sobre que la salida de la cuarta etapa tendría lugar en Barakaldo. Según criticaron los portavoces de la asociación Berri Otxoak, el coste estimado para el municipio sería de «120.000 euros», es decir, «el 25% del presupuesto municipal para las ayudas sociales». Ayer Rodríguez rechazó de plano esta cifra: «Esos futurólogos que han empezado a decir que si va a costar 120.000 euros mejor que se dediquen a otra cosa, porque no van a acertar en nada», zanjó.

El alcalde de Barakaldo reconoció que así se decretó en el acuerdo firmado el jueves con Unipublic, la empresa gestora de la Vuelta. «Ha sido una negociación rápida. Todos los años son muchos los municipios de España que optan a una llegada o una salida, y creo que Unipublic tenía un interés especial porque fuera nuestra ciudad, generando una buena oportunidad de ver alto deporte, y también una oportunidad de negocio», insistió.

Rodríguez adelantó que aún no se ha decidido cuál será el punto exacto de partida para la cuarta etapa. «La caravana de la vuelta es muy grande, las necesidades de espacio son muchas y tendremos que determinar a la par el recorrido urbano, esos kilómetros que hacen por las calles de la ciudad para poder salir de Barakaldo», resumió. Tampoco quiso aventurar hacia dónde se encaminará el pelotón. «Eso lo decidirá lógicamente Unipublic. Nosotros nos conformamos con que la salida sea en nuestra ciudad, y bastante es haberlo conseguido en tan sólo un año».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El PP acuerda con el Gobierno vasco destinar 200.000 euros a la Vuelta