Borrar
POLÍTICA

Empate técnico en Euskadi entre PSE, PNV, PP y Amaiur

Una encuesta del Gobierno de López atribuye una horquilla de entre 4 y 5 escaños a los principales partidos vascos a una semana de las generales

LORENA GIL

Sábado, 12 de noviembre 2011, 12:56

Empate técnico a cuatro. La encuesta preelectoral del gabinete de prospección sociológica del Gobierno vasco dada a conocer ayer vaticina unos resultados muy ajustados en Euskadi de cara al próximo 20 de noviembre. Según el sondeo, PSE, PNV y PP obtendrían cada uno entre 4 y 5 escaños, mientras que la coalición abertzale Amaiur se situaría en la horquilla entre 3 y 5. El estrecho margen de diferencia que separaría a los cuatro partidos dejaría en el aire hasta último momento el reparto definitivo de asientos, que podría decidirse en función de unos cientos de votos por circunscripción, y, por consiguiente, si PNV o Amaiur tendrán grupo propio en el Congreso.

Los resultados de la encuesta de Lakua distan de los que arrojó hace apenas una semana el CIS. Este último otorgaba 7 de los 18 diputados vascos al PSE, lo que supondría un notable éxito para la formación dadas las circunstancias; cinco al PP y sólo tres al PNV -la mitad que en 2008-, igualado con Amaiur. Los socialistas vascos admitieron entonces que las cifras de este sondeo podrían ser «demasiado optimistas». En los últimos comicios generales alcanzaron la cifra histórica de nueve escaños, en la que influyó el voto 'anti PP' y la ausencia de la izquierda abertzale. No obstante, el espejo de las últimas municipales y la debacle del PSOE no invitan a ser demasiado optimista. Desde Sabin Etxea, por su parte, tildaron dicha encuesta de «pura manipulación». Y es que, los jeltzales no contemplan ni en el peor de los escenarios un descenso de seis a tres representantes.

El sociómetro del Gobierno vasco, basado en 2.254 entrevistas realizadas entre el 26 de octubre y el 4 de noviembre, poco o nada tiene que ver con el del CIS, salvo la potente irrupción que ambos auguran a Amaiur y el significativo ascenso de los populares, impulsados por la 'ola' nacional. Por territorios históricos, la fotografía que ofrece la encuesta de Lakua sería similar a la que dejaron tras de sí las últimas elecciones locales y forales, en lo que a parcelas de poder se refiere. Así, el PNV volvería de demostrar su tirón en Bizkaia, al absorber casi el 30% del voto, lo que le garantizaría tres diputados. Socialistas y populares cerrarían con dos escaños cada uno, mientras que la coalición que forman la izquierda abertzale, Aralar, EA y Alternatiba se convertirían en la cuarta fuerza con el 19% de los sufragios y un representante.

Gipuzkoa, feudo abertzale

En Álava y Gipuzkoa el escenario cambia. Según los resultados del sondeo del Ejecutivo de Vitoria, en el primero de los casos la victoria sería para el PP, con el 30,3% de sufragios y entre uno y dos escaños. Por detrás se situaría el PSE, con un diputado. La incógnita en Álava será si el PNV y Amaiur, muy empatados en cuanto a porcentaje de voto -19 y 18%, respectivamente-, logran o no hacerse con un representante. En 2008, los jeltzales sacaron un diputado por este territorio, pero entonces no contaban con la competencia de la izquierda abertzale.

El poder de convocatoria de Amaiur se dejará sentir sobre todo en Gipuzkoa, tal y como ya ocurriera el 22 de mayo. Bildu se hizo entonces con el control de importantes feudos como la Diputación o el Ayuntamiento de San Sebastián. La encuesta del gabinete de prospección sociológica sitúa a la coalición como clara vencedora en este territorio, con más del 36% de los sufragios y una horquilla de 2-3 diputados. El tercer escaño se lo disputará el PSE, al que el sondeo le otorga entre uno y dos asientos. El PNV y el PP se repartirían los dos escaños restantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Empate técnico en Euskadi entre PSE, PNV, PP y Amaiur