

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ANTONIO SANTOS
Sábado, 5 de noviembre 2011, 03:34
Aintzane Ezenarro no está de campaña. Por primera vez en años. La portavoz de Aralar en el Parlamento vasco es una de las grandes ausentes en los actos públicos de Amaiur, la coalición que conforma ese partido, la izquierda abertzale tradicional, EA y Alternatiba. Los responsables de Amaiur no tienen prevista su asistencia a ninguno de los mítines hasta el próximo 18 de noviembre, según ha sabido este periódico. Tampoco se espera la presencia de Mikel Basabe y Oxel Erostarbe, otros dos de los cuatro representantes de Aralar en la Cámara de Vitoria. La participación de esta marca en los actos públicos de la coalición corresponde, por el momento, al fundador del partido, Patxi Zabaleta, al parlamentario Dani Maeztu y a la portavoz en Juntas de Gipuzkoa, Rebeka Ubera.
La decisión de concurrir a las elecciones generales de la mano de la antigua Batasuna provocó una fuerte tensión dentro de Aralar. El acuerdo que permitió conformar Amaiur se tomó por un corto margen, con un 60% de militantes a favor frente al 40% que prefería haberse presentado a las elecciones en solitario. Quienes se oponían veían la alianza como un «error político, estratégico y humano» porque, en su opinión, a la izquierda abertzale tradicional le quedaba por completar un largo camino hasta equipararse a la trayectoria que Aralar ha culminado en la última década. Este grupo disconforme entendía que el sector que encabeza Rufi Etxeberria debía realizar una petición formal a ETA para que cesase su actividad -un paso que se dio semanas después del acuerdo electoral-, reconocer de forma expresa el sufrimiento de las víctimas de la banda y aceptar que todos los presos pudieran suscribir el Acuerdo de Gernika -incluyendo también a reclusos que fueron apartados del colectivo por oponerse al terrorismo-. Quienes rechazaban la alianza con la antigua Batasuna también lamentaban que la coalición supusiera el final de Nafarroa Bai, un proyecto alumbrado desde Aralar y que ha dado al nacionalismo los mejores resultados de su historia en la comunidad foral. El PNV y los independientes navarros encabezados por Uxue Barkos han alumbrado, en su lugar, la plataforma Geroa Bai, que competirá con Amaiur en ese territorio.
Otegi, en Pamplona
Según ha podido saber EL CORREO, la izquierda abertzale tradicional confiaba en que la inclusión de Aralar en la nueva coalición para las generales aportara un sustancioso granero de votos que les permitiera contar con grupo propio en el Congreso y superar, incluso, al PNV. Responsables de la antigua Batasuna han rebajado estas expectativas en las últimas semanas y muestran en privado sus dudas sobre los réditos electorales que pueda generar la colaboración con el partido de Patxi Zabaleta. Sobre todo, en Navarra. Entienden que la ausencia en los mítines y actos públicos de dirigentes como Aintzane Ezenarro y otros significados miembros de la formación en la comunidad foral se dejará sentir en los resultados del 20-N. «No sabemos cómo van a reaccionar sus votantes», reconoce un antiguo miembro de Batasuna. En los comicios de 2008, Aralar cosechó 29.784 papeletas en Euskadi, mientras Nafarroa Bai logró 62.073 en su territorio, lo que le valió un escaño en el Congreso.
La pugna por el voto navarro se dejará sentir hoy en Pamplona, donde Amaiur celebrará hoy el primero de sus dos grandes mítines de campaña -el segundo será el próximo sábado en el velódromo de Anoeta de San Sebastián, escenario de la famosa propuesta que lanzó Otegi en noviembre de 2004-. La coalición independentista pretende llenar las gradas del pabellón Anaitasuna y sorprender con una escenografía protagonizada por un gran puente, símbolo de la marca Amaiur. La formación ha anunciado, además, que los asistentes conozcan de forma directa un mensaje que el propio Arnaldo Otegi quiere transmitirles desde la cárcel de Logroño. No han trascendido más detalles de cómo se hará público ese discurso, en un intento de rodearlo de la máxima expectación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.