

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TXEMA IZAGIRRE
Miércoles, 2 de noviembre 2011, 03:39
La oposición al proyecto del Getxo Antzokia ha crecido en el Ayuntamiento. La entrada de Bildu en el Consistorio dejó patente en el último pleno que la coalición abertzale no es partidaria de esa millonaria inversión para construir el futuro teatro y la Musika Eskola de Algorta. Si a eso se le suma el rechazo del PP, la mayoría está asegurada. Aunque al equipo de gobierno le queda maniobrabilidad para aprobar las fases pendientes de las obras, porque puede dividir las partidas económicas que restan para evitar que el asunto pase por una sesión plenaria y sea rechazado.
La portavoz de Bildu esbozó su posicionamiento en este asunto cuando se trató una moción del PP para no construir la Escuela de Música junto al Getxo Antzokia. Maitane Nerekan dijo que era el momento de hacer «una reflexión con la ciudadanía». A continuación exigió un estudio de viabilidad y presentó una moción transaccional al texto del PP.
Bildu abrió el abanico de ubicaciones para la Musika Eskola en su propuesta. Es decir, podría estar en cualquier otra ubicación, pero habría que estudiar la mejor alternativa. Al final, los populares aceptaron esa proposición, que salió adelante con los votos mayoritarios de la coalición abertzale y del PP.
El responsable de Urbanismo arrancó su intervención visiblemente contrariado. El jeltzale Joseba Arregi denunció «falta de seriedad, de rigor, cuando llevamos millones de euros gastados en el proyecto». De esa manera, apuntó al dinero invertido para construir el parking subterráneo y que ya se ha dado luz verde a la fase en que se levantarán los dos edificios. Después apostilló que «no puede ser que se produzca este debate seis años después» para afirmar que estaba «cansado» del tema. Arregi abanderó después el proyecto al decir que era «el mejor para Getxo» y «ajustado a las necesidades del municipio».
«Juego oportunista»
Pero Nerekan le recordó que Bildu no había tenido opción de tratar antes ese asunto en pleno. También apuntó que era el tiempo de «decidir si seguimos adelante con la obra o no», antes de lanzar que ella era partidaria de «impulsar la cultura popular y participativa».
El portavoz socialista, Luis Almansa, salió en defensa del Getxo Antzokia y acusó a Bildu de «dar palos de ciego» y sumarse a «un juego oportunista». Aunque el popular Eduardo Andrade puntualizó que son muchos los planes parados «u olvidados» a causa de la crisis. «Ahora se puede parar la obra perfectamente» y puso ejemplos de otros proyectos que han caído en saco roto: Bilbao ha suspendido la construcción de piscinas municipales; Bakio ha cerrado el polideportivo al no poder mantenerlo; tras 43 millones de inversión, se ha cerrado el centro Niemeyer de Avilés por falta de recursos; los costes de mantenimiento también impiden abrir el Centro Cultural Krea, de Vitoria, o que en Galicia se ha suspendido la construcción de la Ciudad de la Cultura, tras 300 millones de inversión.
Los populares recordaron que su moción se limitaba a recoger lo que les habían pedido dos asociaciones: la de vecinos de San Nikolas y Auzokideok. Posteriormente, acusaron al equipo de gobierno de que sería incapaz de pasar la siguiente fase de las obras por el pleno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.