

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARTA GOIKOETXEA
Martes, 4 de octubre 2011, 05:20
El zornotzarra Mikel Urdangarin aterrizará este viernes en el Zornotza Aretoa con 'Nora', su nuevo proyecto que , de la mano de las bailarinas de Traspasos, une dos formas de expresión universales como son la música, acompañada por la sentida poesía del cantautor, y la danza contemporánea. Se trata de un viaje, sin un hilo narrativo concreto pero cargado de emociones, con el que se dará inicio a la variada programación cultural del Zornotza Aretoa para los próximos tres meses.
«La apuesta por la calidad cultural sigue siendo muy importante a pesar de la difícil coyuntura económica actual», aseguró ayer el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, Andoni Agirrebeitia. El escenario zornotzarra contará también con la presencia del grupo de Gernika Audience, que presentará en directo la musicalización del documental 'Amerikanuak', estrenado en la edición 2010 del Zinemaldia.
El acto de presentación de los próximos eventos, ayer en el Zornotza Aretoa, fue amenizado por 'Katillu', un peculiar títere bertsolari que hará disfrutar tanto a niños como a adultos en el espectáculo 'Katillukadak', que tendrá lugar el 15 de octubre. Además de las creaciones para toda la familia, entre los que destacan «el universo de fantasía» del grupo de teatro Kukubiltxo con su 'Leihotik mundura', habrá espacio para la música, la danza, el cine y las representaciones escénicas.
Conciertos de blues y jazz
Para abrir boca a los meses venideros, el programa arranca con 'Nora', el espectáculo de Mikel Urdangarin que el programador del Zornotza Aretoa, Luisja Ugarte, definió como «nuevo y diferente con el que sorprender a los asistentes».
En cuanto a las artes escénicas, cabe destacar también la puesta en secena de la tragicomedia 'La lechuga' a cargo de Glu-Glu Producciones, que ha sido estrenada con éxito en ciudades de renombre como Nueva York, Chicago o Buenos Aires, entre otras.
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano quiere «dar cobertura a las interesantes iniciativas que los jóvenes de la localidad» con la sesión 'En corto', donde se proyectarán tres cortometrajes dirigidos por zornotzarras.
La sala zornotzarra continuará además completando la oferta de cine del fin de semana con el 'cine-club' que se organiza los martes a las 20.00 horas y en el que se proyectará, entre otros, 'Bicicleta, cuchara, manzana', documental que retrata la enfermedad del alzheimer a través de la experiencia del ex-presidente de la Generalitat Pasqual Maragall.
Después de un año sin actuaciones, debido a «reajustes presupuestarios», Amorebieta retoma hasta diciembre el circuito Jazz-Blues de Vizcaya, ciclo en el que la localidad zornotzarra fue pionera hace cuatro años. Así, la sala de conciertos del Centro Zelaieta acogerá la actuación de la cantante de jazz neoyorquina Suzzete Moncrief, el 17 de noviembre, y de la banda The Weedwackers, que traerán su blues de los años 30 y 40.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.