Borrar
MARGEN DERECHA

La estimación de los recursos anula la venta de la campa de Lantzarte

La alcaldesa lamenta que la decisión impida construir vivienda tasada e ingresar cuatro millones «para invertirlos en Berango»

IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA

Sábado, 1 de octubre 2011, 04:52

La estimación de los tres recursos presentados por vecinos de Berango ha provocado la anulación de la venta de la campa de Lantzarte a Azpiegitura, una operación urbanística que incluía la construcción de 80 viviendas tasadas para jóvenes. Bildu, PP y Berangoko Ezkerra han unido sus concejales para echar abajo el convenio con el rechazo del PNV y el grupo municipal socialista.

Los recurrentes argumentaban que el convenio firmado en mayo entre el Consistorio y la sociedad foral es «nulo», entre otros argumentos, por un «defecto de forma» al considerarlo un acuerdo urbanístico y no de colaboración como defiende el equipo de gobierno. En su opinión, «tenían que haberlo publicado en el BOB y abrir el correspondiente trámite de alegaciones».

La alcaldesa, Anabel Landa, lamentó la decisión adoptada por la mayoría de la oposición ya que, en su opinión, supone rechazar «una buena oportunidad para construir viviendas de bajo coste para los vecinos más jóvenes». Además, añadió que la venta de este terreno permitiría el ingreso de cuatro millones de euros en las arcas municipales «destinados a inversiones necesarios en el pueblo».

En cualquier caso, a pesar del varapalo el equipo de gobierno continuará con sus planes de continuar con el proceso de apertura provisional de listas para «conocer la demanda de este tipo de viviendas». Además la asesoría jurídica estudiará el contenido de los tres recursos aprobados que «incluyen puntos que no estamos seguros sean legales».

Concurso de ideas

Por su parte la portavoz de Bildu, Eloie Rodríguez, apoyó la demanda vecinal de desestimar el acuerdo al «ser nulo de pleno derecho». También la concejala del PP, María Dolores Malo de Molina, propuso que el destino final de la campa de Lantzarte sea elegido «por los propios vecinos mediante un concurso de ideas».

El edil de Berangoko Ezkerrak, Koldo Martínez -uno de los autores de uno de los recursos estimados-, consideró que el «PGOU incluye una oferta suficiente de pisos de estas características que no hace necesario hipotecar el futuro de este terreno». Además, recordó la existencia de un escrito con «1.000 firmas en contra de este proyecto urbanístico».

El proyecto tiene su origen en un convenio firmado por el antiguo equiop de gobierno -con mayoría absoluta del PNV-, y el apoyo del PSE, por el que se vendían los 12.000 metros cuadrados de este solar a Azpiegitura para la edificación de 80 viviendas tasadas destinadas a jóvenes. También incluía la habilitación de más de 60 aparcamientos en superficie, una zona verde de 4.000 metros cuadrados y una plaza urbanizada de 2.500 metros cuadrados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La estimación de los recursos anula la venta de la campa de Lantzarte