

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ANTONIO SANTOS
Miércoles, 28 de septiembre 2011, 10:21
El PP vasco exige meter la tijera en Euskal Irrati Telebista, empresa pública que considera sobredimensionada. Así lo volvió a reiterar ayer el presidente de los populares vascos. Antonio Basagoiti apostó por «recortar más» en ETB para garantizar servicios sociales como la sanidad y la educación. En su opinión, el Gobierno vasco todavía «no ha tocado ninguno de los servicios públicos» y se ha limitado a realizar «recortes en gastos superfluos». «Habría que hacer más», advirtió. Y apuntó, sobre todo, a los canales de televisión. «Aún quedan lugares en los que recortar. Yo recortaría más en ETB para garantizar más los servicios sociales, la sanidad y la educación».
El elevado coste de la radiotelevisión pública vasca lleva en la agenda del Partido Popular, al menos, desde la pasada legislatura. La formación ha criticado de forma reiterada el presupuesto destinado a una compañía que, entienden, hasta 2009 solo servía para hacer proselitismo del nacionalismo. En reiteradas ocasiones el equipo de Basagoiti ha expresado la necesidad de reducir la dimensión de Euskal Irrati Telebista. Los populares creen que ese momento ha llegado y que la compañía no puede de ser ajena a la situación de crisis que azota a toda la administración. «ETB -advierten en privado- tiene más plantilla que cadenas privadas como Telecinco».
La nómina de empleados de la empresa vasca se ha disparado en los últimos meses, fruto de una irregularidad en 150 contratos realizados en la etapa en la que Andoni Ortuzar, ahora presidente del PNV de Bizkaia, dirigía EiTB. La inspección de Trabajo ordenó modificar la situación de este personal, que de eventuales han pasado a integrar la plantilla, aunque no tienen plaza fija. Además, el gasto en atrasos a la Seguridad Social y en salarios se ha disparado. Ante este panorama, el PP entiende que hay que «redimensionar» la compañía y rebajar sensiblemente el número de trabajadores. En la actualidad, el ente público tiene en nómina en torno a 1.050 profesionales, a pesar de que, por mandato del Parlamento vasco, debería tener, como máximo 979.
Costes «disparados»
La propia dirección de EiTB apuesta por estudiar si es viable emprender la prejubilación de los empleados de mayor edad. La operación supondría un importante desembolso de dinero en indemnizaciones, pero a largo plazo 'aligeraría' el gasto contable. La iniciativa, que de momento no pasa de ser una mera idea, cobra visos de hacerse realidad según avanzan las semanas. El PP, según ha podido saber este periódico, respaldaría este proyecto de prejubilaciones.
Un plan que los populares sustentan en los balances contables de los últimos ejercicios. Subrayan que durante el mandato de Andoni Ortuzar se dispararon los costes en EiTB, de tal forma que el Gobierno vasco tuvo que inyectar «enormes» cantidades de dinero para que la cadena no arrastrara un déficit. En 2008, la subvención del Ejecutivo solo a la televisión fue de 129 millones de euros, la cantidad más alta desde la fundación del ente. En 2002, la ayuda no alcanzaba los 90.000 euros, mientras que en el actual ejercicio, se ha visto recortada hasta los 108 millones. Por contra, aluden los populares, los ingresos por servicios y publicidad han ido descendiendo de forma paulatina -aunque este año han mejorado-. Por esta vía, este año Euskal Telebista conseguirá 16 millones. Un duro panorama para una televisión que el próximo año verá recortado su presupuesto un 11%, y que sigue originando un coste por hogar muy elevado. Supone 175 euros a cada familia de Euskadi, frente a los 119 para los gallegos o los 43 de Telemadrid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.