Borrar
COSTA

Reclaman un debate social y político sobre la planta de biomasa de Errigoiti

Bildu considera que el proyecto «no está «debidamente justificado» y presenta «vacíos inaceptables»

IRATXE ASTUI

Miércoles, 28 de septiembre 2011, 04:33

El plan de construcción de una central de biomasa forestal en Errigoiti, sigue inmerso en la polémica. Ante la reciente propuesta de resolución de la Autorización Ambiental Integrada por parte del Gobierno vasco, Bildu considera que el proyecto «no está debidamente justificado» y que, de seguir adelante, «produciría un daño ambiental irreversible». Por ello, los representantes de esta coalición exigen la paralización del plan y que se abra un debate «amplio y participativo que esclarezca cuáles son las razones para construir la central». Asimismo, presentará en la próxima sesión de las Juntas Generales una Proposición No de Norma «para que se valore y analice la necesidad de quemar biomasa y su justificación».

En opinión de los opositores de la futura infraestructura energética que la empresa Bioforest quiere construir en los terrenos que comparten Errigoiti y Arrieta, la idea presenta «varios errores y lagunas» y contiene, además, «multitud de irregularidades de la legislación ambiental y urbanística vigente», recalcan. Denuncian que «es un proyecto que ha sido impulsado con la ayuda de la actitud antidemocrática del alcalde, Iñaki Madariaga, y con los intereses privados de ciertos forestalistas». Tras analizar los detalles del futuro equipamiento, Bildu subraya la existencia de «vacíos, importantes e inaceptables, como que no se contempla la superficie correspondiente al área de almacenaje y la instalación de la trituradora». En este apartado se estima que para el almacenamiento de la biomasa se requerirán alrededor de 20.000 metros cuadrados.

Tráfico de camiones

Asimismo, también muestran su preocupación por los daños que pudiera ocasionar el tráfico continuado de camiones por los terrenos rurales en los que se enclavará la planta de biomasa forestal. Se calcula que los vehículos pesados tendrán que realizar alrededor de 34 viajes al día para abastecer a la central. Según Bildu, en la redacción de proyecto tampoco se detallan datos sobre los niveles de ruido, tanto diurnos como nocturnos, que producirá el transformador de la subestación eléctrica. «Pueden sobrepasar los 75 decibelios y superaría con creces los niveles establecidos por la Ley. Este tipo de datos en ningún momento aparecen en el informe presentado al Gobierno vasco», denunciaron.

La petición de una moratoria responde también a la necesidad de realizar «un análisis más profundo» sobre las consecuencias de su puesta en marcha. «Este tipo de industria es muy perjudicial para el medio ambiente, afecta al abastecimiento de agua, emite gases al entorno y actúan de manera negativa sobre la fauna y flora», destacan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Reclaman un debate social y político sobre la planta de biomasa de Errigoiti