

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
CARLOS PÉREZ DE ARRILUCEA
Martes, 27 de septiembre 2011, 09:50
Va a ser de lo más interesante contemplar las evoluciones del juego interior baskonista durante la temporada 2011-12. Presionado ya por la cercanía del arranque de competición el próximo viernes en la Supercopa, el Caja Laboral se animó ayer a mover ficha y rematar su juego interior. La última pieza del puzzle es Richard Elmer 'Joey' Dorsey. Un poste de talla baja -mide 2,03 metros- y que la pasada temporada militó en los Toronto Raptors con unos promedios más que discretos; 3 puntos y 4 rebotes en 12 minutos por partido.
Joey Dorsey se compromete con la entidad azulgrana para toda la temporada al encontrarse libre de vínculo laboral con cualquier franquicia NBA. A diferencia de lo que pueda suceder con Kevin Seraphin, al jugador nacido en Baltimore hace 27 años no debe afectarle lo que acontezca con el cierre patronal vigente en la competición estadounidense. Si se levanta el 'lock out' y el francés debe volver a los Wizards, el ex jugador de los Toronto Raptors será el hombre destinado a compartir minutos en el puesto de 'cinco' con Maciej Lampe. Eso, si se confirma el retorno del poste polaco a finales del presente año.
El club vitoriano hizo pública la contratación de Joey Dorsey dos horas después de que el presidente azulgrana, Josean Querejeta, anunciará la inminencia del fichaje de un jugador con pasado NBA. Sus palabras durante el acto de presentación de la tienda de General Álava como foco comercial para seguidores albiazules y baskonistas fueron premonitorias. En principio, se espera la inmediata incorporación del nuevo jugador a los entrenamientos del Baskonia y su disponibilidad para la primera gran cita competitiva de la campaña; la Supercopa que el Baskonia arrancará en Bilbao el viernes ante el Bizkaia.
Elección final
Joey Dorsey ha terminado por ser el elegido para completar el juego interior baskonista en una recta final en la que su curriculum prevaleció sobre otras alternativas. Entre ellas, se encontraba Jason Smith, pívot de 2,13 metros de altura que militó la pasada campaña en New Orleans Hornets. Finalmente, el club vitoriano se ha decantado por un jugador que dista mucho del perfil ideal deseado, pero en el que ha encontrado virtudes que podrían adecuarse a su juego. Además, la escasez a estas alturas del mercado ya había hecho que el Baskonia interiorizara desde hace tiempo la imposibilidad de sacarse conejo alguno de la chistera en materia de fichajes de impacto.
La llegada de Dorsey configura un cuarteto interior de talla baja para el Baskonia. Sus 2,03 metros de altura se suman a los 2,06 que comparten Teletovic y Seraphin y los 2,07 de Milko Bjelica. Aquí entrará la célebre querencia de Ivanovic por los interiores móviles, aunque no es menos cierto que se trata de una configuración que el club vitoriano no hubiera siquiera previsto ni en el arranque del verano ni antes de la grave lesión sufrida por Lampe. En este sentido, la batería de hombres 'altos' construida por el club azulgrana adquiere unas trazas de lo más experimentales.
Aprobado al Iradier Arena
Ahora, el Baskonia necesita «tiempo y trabajo» para engrasar su maquinaria, tal y como reconoció Josean Querejeta ayer, antes de que la contratación de Joey Dorsey adquiriera rango oficial. El presidente azulgrana también dio el visto bueno a la puesta de largo del Iradier Arena, aunque descartó la posibilidad de que el multiusos quede como sede azulgrana para toda la temporada. Además, también se refirió a las declaraciones del diputado general, Javier de Andrés, en las que consideraba secundarios los usos del Buesa Arena que no consistan en acoger partidos del Baskonia. «Siempre que se pueda utilizar el pabellón para otros acontecimientos, sabiendo que el primer usuario es el Baskonia, nosotros estaremos encantados», comentó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.