Borrar
SOCIEDAD

La UPV idea un insólito plan de charlas para fomentar la divulgación científica

La plataforma 'Amazings' abre hoy las jornadas en el Paraninfo de Bilbao

MARÍA ZÁRATE

Viernes, 23 de septiembre 2011, 04:42

¿Quién dijo que la ciencia puede ser aburrida? La plataforma Amazings, blog impulsado por tres reconocidos blogueros españoles y en colaboración con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV, organiza entre hoy y mañana dos intensas jornadas para la divulgación científica a gran escala, gratuitas y abiertas a todo el público.

'Amazings Bilbao 2011' reunirá en el nuevo Paraninfo de la UPV a los principales divulgadores científicos en castellano y en Internet. Nada de extensas y aburridas conferencias de dos horas. Las charlas, de tan solo 10 minutos, contarán con 30 ponentes de todas la áreas que expondrán al público su particular visión de la ciencia. «Intentamos hacer esta disciplina más amena y divertida», explicó ayer Javier Pelaéz, uno de los fundadores de 'Amazings.es', durante la presentación del evento.

'¿Sirve para algo la ciencia?' de Juan Ignacio Pérez; 'Animales que no existieron', de Carlos Chordá; 'El cerebro de Einstein', de Alberto Rábano y la charla de Luis Alfonso Gámez y José Antonio Pérez sobre el programa de televisión 'Escépticos' son algunas de las breves conferencias que tendrán lugar en el Bizkaia Aretoa. El público también podrá disfrutar de mesas redondas sobre la evolución, el escepticismo, la investigación, la Tecnología y la Astronomía.

La actividad alternativa de estas jornadas es la exposición fotográfica 'Los colores del Ártico' que presenta la fotógrafa Almudena M. Castro y que incluye 24 imágenes de su expedición Arctic Tipping Points.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La UPV idea un insólito plan de charlas para fomentar la divulgación científica