Borrar
TELEVISIÓN

Guerra en las redes

JUAN VARELA

Jueves, 22 de septiembre 2011, 04:41

Google y Facebook se emplean a fondo en la batalla de la red. El trofeo es convertirse en el dominador de la nueva internet, donde redes sociales y plataformas de aplicaciones -móviles, televisión conectada o en los navegadores- concentran la atención, el tiempo del usuario y su consumo de contenidos. El vídeo y los móviles son el territorio de la última batalla. Google+ deja de ser una red exclusiva para usuarios del correo electrónico GMail. Después de varios meses aumentado audiencia y mejorando sus funcionalidades, Google+ se abre a cualquier internauta. Para superar sus 20 millones de usuarios, Google+ estrena buscador, pero sobre todo potencia las quedadas, la aplicación de vídeo que permite comunicarse cara a cara y ahora también compartir vídeos, documentos o dibujos. Google socializa el vídeo para superar la comunicación textual de las redes sociales con la imagen e incorpora funciones ofrecidas solo por aplicaciones de telefonía por Internet como Skype. Facebook quiere convertirse en un gran socializador de contenidos. Si Google es el dominador de las búsquedas y el mayor distribuidor de tráfico a los medios digitales, la red social de Mark Zuckerberg quiere ser el gran recomendador y socializador de contenidos entre sus 800 millones de usuarios. Los rumores apuntan a que presentará en su conferencia de desarrolladores la integración de proveedores de vídeo y música como Hulu o Spotify. Los usuarios podrán compartir contenidos como ya hacen con juegos y otras aplicaciones, gratuitas o de pago con los créditos de la propia red social. El aperitivo lo ha puesto el diario económico 'The Wall Street Journal' con el lanzamiento de 'WSJ Social', aplicación que permite leer una buena parte de su información recomendada por sus editores. Google y Facebook luchan por dominar una red donde la navegación se sustituye por las recomendaciones y la saturación se soluciona con el criterio social compartido entre usuarios con gustos similares. Dominar el canal de distribución y la publicidad que acarrea es la recompensa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Guerra en las redes