Borrar
Protesta de los trabajadores de Panda contra los despidos del pasado enero. :: MIREYA LÓPEZ
Panda Security despedirá a 120 trabajadores de su central en Bilbao
Expediente de regulación de empleo

Panda Security despedirá a 120 trabajadores de su central en Bilbao

La compañía de antivirus, que también ha cesado a su consejero delegado, prescindirá de otros ocho empleados en sus oficinas de Madrid

JESÚS L. ORTEGA

Jueves, 22 de septiembre 2011, 11:56

La multinacional de seguridad informática Panda Security, que mantiene su sede en Bilbao, anunció ayer a los representantes de los trabajadores su intención de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción, que supondrá el despido de 128 empleados, de los que 120 saldrán de su central en la capital vizcaína y los ocho restantes de sus oficinas en Madrid. El anuncio se difundió el mismo día en el que se conoció también el cese del consejero delegado de la compañía, Juan Santana, que ha sido sustituido por José Sancho, hasta ayer miembro del consejo de administración de la empresa.

El elevado número de despidos previstos supone reducir en un 35% la plantilla actual de 341 personas que prestan sus servicios en Bilbao, de donde, según fuentes de los trabajadores, desaparecerán departamentos enteros como el de Firewall por hardware o Calidad, mientras que los programadores de desarrollos o los analistas de virus quedarán reducidos prácticamente a la mitad. La inmensa mayoría de los afectados por el ERE tienen menos de 40 años, una permanencia en la empresa de entre cinco y diez años y una alta cualificación profesional.

Caída de ventas del 35%

En el resto de España la compañía creada en 1990 por el vizcaíno Mikel Urizarbarrena, que la vendió en 2007 a varios fondos de inversión americanos, cuenta con aproximadamente otros 300 trabajadores. Además, está presente en 61 países a través de una red de filiales y franquicias que emplea a más de un millar de personas.

Entre los motivos aducidos por la dirección de Panda para la presentación del expediente de extinción está la caída del 35% sufrida en las ventas desde el año 2007 hasta la actualidad. Además, la multinacional tiene contraída una deuda de 57 millones de euros cuyo vencimiento tiene que afrontar el próximo año. Según expuso la empresa en un comunicado, «la situación del mercado internacional de antivirus informáticos, condicionada por la crisis económica global y caracterizada de forma especial por la crisis del consumo en España, y la oferta generalizada de antivirus gratuitos por Internet» le ha llevado a poner en marcha «una nueva estrategia de negocio que conlleva un reenfoque de productos y servicios, así como un plan de reducción de costes».

Ese nuevo enfoque se basa en «potenciar las soluciones desde la nube, la creación de servicios y productos de mayor valor añadido y la entrada en nuevos mercados». Con ello, la compañía espera poder entrar en beneficios antes de fin de año. Sin embargo, los trabajadores no se muestran tan optimistas y temen que la empresa está abocada a la venta o al concurso de acreedores.

De hecho, Panda Security ya llevó a cabo otra importante reducción de personal a principios de este año, cuando prescindió de más de 60 trabajadores, casi la mitad de ellos en Bilbao, lo que parece no fue suficiente para sanear su situación financiera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Panda Security despedirá a 120 trabajadores de su central en Bilbao