

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MELCHOR SÁIZ-PARDO
Viernes, 16 de septiembre 2011, 09:51
Arnaldo Otegi proseguirá en prisión los próximos años. Encarcelado desde octubre de 2009, el exportavoz de Batasuna conocerá hoy que la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional le condena a una pena de en torno a diez años por el 'caso Bateragune'. Según revelaron ayer fuentes jurídicas, el tribunal considera probado que cometió un delito de integración en banda armada.
La Sala, integrada por los magistrados Ángela Murillo, Teresa Palacios y Juan Francisco Martel, condenará asimismo por pertenencia a ETA al exlíder del sindicato LAB Rafa Díez Usabiaga, en libertad vigilada desde comienzos de 2010 tras abonar una fianza de 30.000 euros. El fallo constata que ambos estaban al frente del intento de resucitar la ilegal Batasuna por orden de la organización terrorista a través de la plataforma Bateragune.
Todas las fuentes consultadas apuntan a que tampoco serán absueltas las otras tres personas que se encuentran en prisión preventiva por el mismo caso: Sonia Jacinto, apoderada de EHAK; Arkaitz Rodríguez, portavoz de la plataforma en contra del Tren de Alta Velocidad y exmiembro de Jarrai; y Miren Zabaleta, hija del fundador de Aralar. Otegi comparecerá el próximo lunes en la Audiencia Nacional. Será entonces cuando reciba en mano la sentencia, que el tribunal notificará hoy a los procuradores y los abogados de las partes.
La decisión judicial se da a conocer en un momento en el que se vislumbra un posible final de la violencia en Euskadi: en plena tregua de ETA y con la apuesta de la izquierda abertzale por las vías exclusivamente pacíficas. Una decisión en cuyos orígenes la militancia independentista sitúa a Otegi y Díez Usabiaga. La propia Miren Zabaleta aseguró en el juicio que había sido Otegi el que les «había abierto los ojos» al resto. Ese paso, el de apostar por el abandono de las armas y optar por la política, le valió a Bildu un éxito electoral inesperado en los pasados comicios municipales y forales, hasta el punto de lograr el gobierno de la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián.
Los movimientos de la izquierda abertzale hacia las vías legales también habían alimentado en los últimos meses la creencia de que el exportavoz de Batasuna sería absuelto en el 'caso Bateragune'. Y la absolución implicaba su puesta en libertad. Esta causa es la única que le mantenía en prisión, a pesar de que tiene pendiente el 'caso de las herriko tabernas', la supuesta financiación del terrorismo a través de estas sedes.
«Sobra y estorba»
A Otegi se le cierra la puerta de la libertad, a la espera de que el caso llegue al Tribunal Supremo. Se esfuma, además, otra posibilidad que veían con buenos ojos los integrantes de Bildu: recuperar al exlíder de Batasuna como cabeza de cartel para las elecciones autonómicas de 2013. Tras los dos años que ya lleva en prisión, y según el calendario jurídico, deberá permanecer por lo menos los próximos tres años en una celda.
El dirigente independentista mostró durante el juicio una contundencia sin precedentes a la hora de rechazar el uso de la violencia y defender la apuesta de la izquierda abertzale. En su última intervención en la vista oral, aseguró que la izquierda radical había comenzado un camino «irreversible e irrevocable» de abandono de la lucha armada porque ha llegado a la conclusión de que la banda «sobra y estorba». «Hemos virado el trasatlántico de la izquierda abertzale. El único escenario que planteamos es el cese definitivo de la lucha armada y, con el tiempo, el definitivo desmantelamiento de la estructura armada», afirmó Otegi, que siempre situó Bateragune como un intento de ruptura con la organización terrorista.
Los tres magistrados de la Audiencia Nacional encargados de juzgar caso hacen suyos en líneas generales los argumentos de la Fiscalía. El Ministerio Público sostiene que la plataforma tenía el doble cometido de neutralizar cualquier espacio de la izquierda abertzale sin ETA y atraer fuerzas independentistas a través de un polo soberanista subordinado a la banda armada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.