

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
RAQUEL CALVO
Jueves, 1 de septiembre 2011, 04:31
Dos etapas distintas de la evolución de las especies en la Tierra se unen este fin de semana en el pabellón multiusos de Landako. Por un lado, asoman los dinosaurios, los gigantes de un pasado en el que la especie humana aún no había dado sus primeros pasos. Por otro lado, la muestra presenta al Hombre de Neanderthal, «el primer hombre moderno», y el entorno en el que surgió, el frío glaciar que tuvo que soportar, los mamuts que cazaba, su vida cotidiana.
La exposición 'El neandertal y los mamuts' funde el impacto visual, con animales y homínidos de tamaño y aspecto realista, con el espíritu didáctico. Efectos mecánicos, sonoros y lumínicos refuerzan las escenas repartidas por el pabellón, mientras paneles informativos y reproducciones de objetos cotidianos permiten profundizar en la comprensión de la vida hace 23.000 años.
La exposición itinerante, creada por el artista plástico belga Dirck Claesen en colaboración con el médico de la Universidad de Manchester Richard Neave, lleva cerca de seis años recorriendo diversos rincones de Europa. La intención, según señalan sus promotores, es «recordar las etapas de la evolución humana». Para ello, además de las reconstrucciones de escenas de la vida cotidiana de los neandertales, la exposición cuenta con videos y paneles explicativos en euskera y castellano que describen «las particularidades y las diferencias que lo caracterizan» frente a las «demás especies y subespecies humanas».
Junto a los homínidos, este 'tour prehistórico' exhibe a animales mucho más antiguos. Las maquetas del enorme 'tiranosaurio rex', el rápido 'velociraptor', los 'pteranodones' voladores se explican con animaciones visuales en una pantalla gigante. Fósiles, esqueletos, cráneos y osamentas las acompañan.
Todo en la muestra busca dar cuenta de la enorme escala, en el tiempo y en el tamaño, que la presencia de estos seres dan a la evolución de las especies sobre la Tierra. Hasta el equipo necesario para realizarla destaca por su magnitud. Veinte personas trabajan en el montaje de una muestra que se mueve por Europa en los grandes trailers aparcados estos días en Landako.
La exposición permanecerá abiertas el sábado y el domingo, de nueve de la mañana a nueve de la noche. La entrada doble tendrá un precio de seis euros para los menores de entre tres y doce años, y de nueve euros para los mayores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.